En cuanto a las repercusiiones de este frente atlático en las islas, Aemet ha advertido de que, tanto en Baleares como en la fachada oriental peninsular, se producirán inicialmente algunos intervalos nubosos y podrían darse algunos chubascos débiles y dispersos. Al mismo tiempo, tendrá lugar un aumento de la nubosidad y de las precipitaciones, que pueden ir acompañadas de tormentas.
Igualmente, predominarán los vientos de componente norte en Baleares y territorios de la Península, con intervalos de fuerte en el bajo Ebro y el Ampurdán. El viento de Levante soplará, pero de forma escasamente intensa, en el Estrecho y Alborán, mientras que en Canarias llegarán vientos alisios
En su informe, AEMET ha avisado por riesgo de lluvias y tormentas que podrán acumular entre 15 y 30 litros por metro cuadrado en una hora en Girona, Barcelona, Tarragona, Valencia, Alicante, Albacete y Murcia. Además, las tormentas podrán estar acompañadas de granizo en Valencia y Alicante. En las costas de Girona, AEMET también mantiene el aviso amarillo por riesgo de fenómenos costeros, ya que se esperan vientos del norte con fuerza 7 y olas de 2 a 3 metros.
La situación estará motivada por la llegada de un frente atlántico que afectará al norte y al este de la Península, así como a Baleares. Inicialmente el frente se debilitará, pero después volverá a cobrar fuerza al llegar al área mediterránea.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.