En su denuncia a Mallorca Verde de mallorcadiario.com, el presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Baleares (Consubal), Alfonso Rodríguez, ha explicado que "desde hace varios años algunos núcleos de Calviá no cuentan con el habitual reparto de correos puerta a puerta, entre ellos, Costa de la Calma, un núcleo con una población cercana a los 1.700 residentes".
Rodríguez añade que "estos núcleos se vieron obligados a instalar buzones pluridomiciliarios donde el cartero les deja la correspondencia y la publicidad, generándose una gran cantidad de papel, ya que toda la publicidad, revistas, folletos, se depositan encima de estos muebles o en las papeleras de residuos generales que hay junto a los buzones. Este papel termina mezclándose con todo tipo de residuos y posteriormente recogidos como rechazo general, sin posibilidad de reciclar".
El presidente de Consubal apunta que "el pasado 15 de agosto, Izquierda Unida de Calviá, solicitó al ayuntamiento que instalase, junto a cada uno de los bloques de buzones, papeleras de uso exclusivo de papel y de esta forma poder recuperar y reciclar los miles de kilos de papel que ahora van a la basura sin reciclar. Sin embargo, el consistorio calvianer a través de la empresa pública Calvià 2000, comunicó que ya había suficientes contenedores de papel en el municipio".
Por todo ello, Consubal exige que Calvià 2000 instale contenedores de papel en estas zonas ya que, señala Rodríguez, "es una auténtica aberración lo que está pasando ya que son miles y miles de kilos de papel que podrían ser reciclados sin ningún tipo de problema y que, por la falta de interés de los políticos municipales, van cada año a la basura".
Desde la empresa municipal de residuos y limpieza, Calvià 2000, su gerente, Javier González, subraya que la empresa es consciente de esta situación, aunque adelanta que "cuando nos llega una solicitud de este tipo, el Jefe de Sector valora la situación y, concretamente en este caso, se considera que existen suficientes contenedores y papeleras de papel".
González reseña que "instalar papeleras o contenedores exclusivamente para el papel, lo que nos genera es que tengamos que crear nuevas ruta, además de que a nivel económico y medioambiental tampoco es factible. Esto no quiere decir que si existe algún punto específico donde se necesite instalar estas papeleras, se hará".
El gerente de Calvià 2000 indica que "en el caso concreto de la Costa de la Calma, de los tres puntos que conozco, en uno de ellos hay un contenedor al lado de las papeleras y en los otros dos, el contenedor está a unos 100 metros".
Javier González concluye avanzando que "ahora, en Calvià 2000 nos encontramos inmersos en la implantación de la recogida orgánica, aunque esto no quiere decir que más adelante estudiemos la posibilidad de buscar una solución a esta situación. De momento, no lo vemos como para realizar un gasto económico".
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.