SOCIEDAD

El Teatre Principal asegura que cumple "rigurosamente" el protocolo sanitario de la Covid

Tras el levantamiento de un acta por parte de la Policía Local de Palma

Redacción | Jueves 12 de agosto de 2021
La dirección del Teatre Principal de Palma ha asegurado este jueves, a través de una nota de prensa, que cumple “en todo momento y de manera rigurosa” las medidas de seguridad frente a la Covid 19 dictadas por la normativa sanitaria vigente.

El equipamiento público, cuya titularidad detenta el Consell de Mallorca, ha explicado que el pasado 30 de julio recibió una visita de inspección a cargo de la Policía Local de Palma durante la cual los agentes levantaron acta del público asistente al concierto del músico madrileño Quique González.

Según el Teatre Principal, con ocasión de este concierto, se vendieron 313 entradas sobre una capacidad total de 800 butacas. De estas localidades, 211 ocupaban el espacio de la platea, que cuenta con un aforo de 298 plazas.

A partir de estos datos, la dirección del teatro argumenta que la ocupación del equipamiento, ni midiéndose en su totalidad ni contabilizando tan solo la zona de platea, superaba el 75 por ciento de la capacidad que establece la normativa actual sobre control y prevención de la Covid 19. El Teatre Principal ha señalado, además, que estas cifras son, precisamente, las que constan en el acta levantada por la Policía Local de Palma.

CAMBIO DE LA NORMATIVA

En la misma nota, el equipamiento cultural recuerda que el reglamento que entró en vigor a partir del 10 de julio introdujo un cambio respecto a las anteriores disposiciones en cuanto a ocupación de espacios escénicos.

Esta modificación suponía, siguiendo la explicación de los responsables del teatro, aumentar el porcentaje de aforo permitido del 50 al 75 por ciento, y diferenciar entre los espacios donde se consume bebida y comida, y aquellos en que esta práctica no está permitida.

La dirección del Principal ha hecho mención también al hecho de que el 5 de agosto los teatros públicos de Baleares (Alcúdia, sa Màniga, Calvià, Artà, Capdepera, Lloseta, Maó, Manacor y es Born, en Ciutadella) presentaron un escrito ante la Conselleria de Fons Europeus, Universitats i Cultura expresando las dudas que genera este cambio en las limitaciones de aforo, y propusieron una redacción alternativa.

Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas