¿Cuándo nace su ambición por ser diseñadora?
Mi abuela era diseñadora de bikinis. Ella me sirvió de inspiración y me enseñó el ambiente del glamour y de la moda. Posteriormente decidí abandonar Uruguay, que es donde nací, viajé a Barcelona para estudiar diseño de interiores y más tarde trabajé en el visual merchandaising de Zara. Cuando decidí venir a vivir a Mallorca empecé a trabajar con la marca mallorquina Nilay, una empresa que llevaba unos 5 años en el mercado. Tomé el mando de la marca junto a mi socia Audrey Salas y decidimos darle un giro e impulsar el toque mediterráneo que esta tiene.
¿Qué diferencia Nilay de otras marcas?
Diseñamos ilusiones. Nilay es toda una experiencia mediterránea: los materiales, las fotografías, el aroma, etc. No es sólo comprar ropa. Por otra parte, lo que más diferencia Nilay son las telas, traídas desde la India, ya que viajamos ahí anualmente para preparar la colección y buscar la inspiración. Cuando voy a la India voy con la mente en blanco y vuelvo con la cabeza llena de ideas, inspirada en los atardeceres, la cultura y la gente de ahí.
Otro de los rasgos que caracteriza la marca es la talla única. Queremos que la mujer se sienta libre, cómoda y femenina, y para ello utilizamos unos materiales y unos cortes que le van bien a todo tipo de cinturas y de pechos.
"Queremos que la mujer se sienta libre, cómoda y femenina"
¿Cómo ha afectado la pandemia al mundo de la moda?
La gente ahora busca ropa mucho más cómoda. Las colecciones se han centrado en primavera, verano, otoño e invierno, disminuiendo la moda de lujo. Nosotras este año hemos hecho una colección más básica, algo que se pueda llevar en el día a día. La gente ya no compra ropa para un solo uso: como en toda crisis, ahora pensamos más lo que estamos comprando.
"La gente ya no compra ropa para un solo uso: como en toda crisis, ahora pensamos más lo que estamos comprando"
Aun con la crisis del coronavirus, su marca no ha dejado de crecer. ¿Cómo lo han hecho?
Yo empecé a trabajar con Nilay hace tres años, poco antes de la pandemia. La llegada del Covid-19 nos marcó un nuevo objetivo: tenemos que llegar a más gente, a esos extranjeros que no vendrán a Mallorca de vacaciones por el coronavirus. Tenemos las tiendas en Alcudia y Pollença, dos lugares muy frecuentados por turistas, de modo que eran nuestro principal público. Así pues, para ampliar nuestro alcance, digitalizamos la empresa e impulsamos la página web para poder llegar a nuestros fieles clientes. También crecimos en redes sociales, con nuestra cuenta @nilaymallorca. Además, hemos empezado a vender más entre mallorquines, quienes quedan encantados con nuestros productos.
"Tenemos que llegar a esos extranjeros que no vendrán a Mallorca de vacaciones por el coronavirus"
¿Cuál ha sido la mayor dificultad para la marca en este periodo marcado por el coronavirus?
Sin lugar a duda, lo más difícil fue diseñar toda una colección vía Skype. Sin embargo, los resultados han sido inmejorables: ya hemos agotado toda la colección. En una semana nos llegará la segunda.
¿Qué tienen proximamente entre manos?
Participamos hace unos meses en un desfile con otros colaboradores. Este tuvo una gran repercusión, mostramos todos los diseños a la gente y quedamos muy contentas. La gente se quedó con ganas de ver más. Por eso tenemos ahora entre manos otro desfile únicamente de Nilay.
Por otra parte también estamos trabajando en un proyecto de mayoristas. Hay muchas marcas que están interesadas en nuestra colección y nos gustaría diseñarles una pequeña colección única para ellos.
Hace pocos meses manifestó de manera pública que es una mujer trans. ¿Le ha afectado esto en algún momento de su vida profesional dentro del mundo de la moda?
El mundo de la moda es, por lo general, bastante openmind, así que nunca me he sentido juzgada. Tal vez si mi oficio fuera otro, tendría más problemas, aunque es verdad que de cada vez hay más presencia de mujeres trans en política, en cine, en arte, en negocios, etc.
Me decidí a contar mi historia porque pensé que tenía que dar visibilidad a esos niños o niñas que se ven en una situación como la mía. Me gustaría que supieran que no deben rendirse jamás, que sigan luchando, que hablen y que lo cuenten a sus padres. La libertad siempre les va a hacer más libres.
"La libertad siempre les va a hacer más libres"
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.