Alrededor de 23.400 mujeres en España cuentan con permisos para el transporte profesional, es decir, tan solo el 22,7 por ciento de conductores de camión de este país, según ha constatado MAN Truck & Bus Iberia con datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).
En cambio, en los territorios insulares del país esta proporción es mucho más elevada. Concretamente, en Baleares uno de cada tres conductores de camión es una mujer, con un 37 por ciento de dedicación a esta profesión, es decir, 15 puntos porcentuales por encima de la media española. En el otro archipiélago, Canarias, la proporción es de tres mujeres por cada diez conductores (31 por ciento).
El estudio explica, sin embargo, que, en términos absolutos, Baleares y Canarias son también las comunidades que menor número de licencias presentan para ambos sexos en el ámbito nacional.
No obstante, la brecha se acentúa en otros territorios españoles, especialmente los del norte, donde ser mujer y tener permiso para circular con un vehículo pesado es una situación claramente atípica. Este es el caso de Cantabria, donde hay menos de siete mujeres conductoras (6,41 por ciento) por cada cien conductores, o La Rioja y Extremadura, que se sitúan cerca del 7 por ciento.
El proyecto liderado por MAN Truck' & Bus Iberia, denominado WoMAN, ha puesto en marcha diversas medidas de calado para favorecer la integración de la mujer en este tipo de profesiones. Una de ellas ha sido promover la formación de la mujer como conductora profesional a través de becas. En concreto, se trata de una ayuda económica para obtener el permiso de conducción para camiones, ya sea el 'C' para rígidos o el 'E' para articulados, y el Certificado de Aptitud Profesional para el transporte. Estas becas cubrirán hasta el 70 por ciento de los costes derivados.
Con WoMAN no solo se busca sumar más licencias de conducción de vehículos pesados entre las mujeres, sino también ayudarlas a ser mejores conductoras una vez que hayan conseguido el permiso, en un contexto marcado por la mayor aplicación de criterios de sostenibilidad en este sector.
En este sentido, WoMAN también pondrá a disposición de las conductoras una formación específica ProfiDrive que permitirá a las mujeres, una vez obtenido el CAP, desarrollar las habilidades necesarias para sacar el mayor rendimiento de un MAN TGX de última generación en operativa real, optimizando el gasto en combustible y consecuentemente el ahorro de emisiones, sin olvidar la propia seguridad vial.
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.