DEPORTES

Baleares regresa de Tokyo con tres medallas y nueve diplomas

Tommy M. Jaume | Lunes 09 de agosto de 2021
En 1900, el mahonés Antoni Vela hizo historia en París al representar por primera vez a Baleares en unos Juegos. Un siglo y 21 años después, las Islas han contado con un total de 18 deportistas en la cita olímpica, la mayor representación de la historia. Pese a ello, la delegación balear ha logrado tres medallas, justo la mitad de las conseguidas hace un lustro en Río de Janeiro.

El regatista Joan Cardona, el piragüista del Real Club Náutico de Portopetro Marcus Cooper Walz y el futbolista calvianer Marco Asensio nunca olvidarán el país asiático. El formenterenc, de 23 años y del Real Club Náutico de Palma, fue el primer balear en alcanzar la gloria. Lo hizo con una histórica medalla de bronce en la clase Finn tras una emocionante Medal Race en el Campo de Regatas de Enoshima.

Marcus Cooper Walz, por su parte, ha sumado en Japón su segunda medalla olímpica tras el oro de Río. En esta ocasión, fue de plata formando equipo con Saúl Craviotto, Rodrigo Germade y Calos Arévalo en K4 500 metros, donde los españoles se vieron superados en la final tan solo por los alemanes.

La tercera presea balear llegó en fútbol masculino. La selección española del calvianer Marco Asensio y del hijo de mallorquín Rafa Mir se subió al segundo escalón del podio tras perder la final en la prórroga ante la Brasil de Dani Alves.

Cabe recordar que en Río de Janeiro 2016, Baleares consiguió un total de seis medallas: dos oros (Marcus Cooper Walz y Rafa Nadal), una plata (Alba Torrens) y tres bronces (Rudy Fernández, Sergio Llull y Álex Abrines).

NUEVE DIPLOMAS

De los nueve diplomas logrados en tierras niponas (en Brasil fueron cinco), cabe destacar los de Paula Barceló (vela 49erFX) y Marc Tur (50 kilómetros marcha) con sendos cuartos puestos. Otros que estuvieron cerca de los metales fueron el ciclista Albert Torres (décimo en la prueba de Omnium) y el nadador Hugo González, ambos sextos en Madison y 100 espalda,respectivamente.

El resto de diplomas fueron para el mundo de la canasta. El equipo masculino de los baleares Rudy Fernández (que suma ya cinco participaciones olímpicas, igualando la marca de Joan Seguí), Sergio Llull y Álex Abrines cayó en cuartos de final ante Estados Unidos mientras que la femenina, liderada por la binissalemera Alba Torrens, fue eliminada por Francia en la misma ronda.

MEDALLISTAS OLÍMPICOS DE BALEARES

-BARCELONA 1992: Jordi Calafat (medalla de oro, vela)

- BARCELONA 1992: Francisco 'Chichi' Soler (medalla de oro, fútbol)

- BARCELONA 1992: Gabriel Vidal (medalla de oro, fútbol)

- ATLANTA 1996: José Luis 'Pepote' Ballester (medalla de oro, vela tornado)

- SIDNEY 2000: Joan Llaneras (medalla de oro, ciclismo en pista)

- SIDNEY 2000: Marga Fullana (medalla de bronce, mountain bike)

- ATENAS 2004: Joan Llaneras (medalla de plata, puntuación ciclismo en pista)

- PEKÍN 2008: Rafael Nadal (medalla de oro, tenis)

- PEKÍN 2008: Rudy Fernández (medalla de plata, baloncesto)

- PEKÍN 2008: Joan Llaneras (medalla de oro, puntuación ciclismo en pista)

- PEKÍN 2008: Joan Llaneras (medalla de plata, americana cilcismo en pista)

- PEKÍN 2008: Toni Tauler (medalla de plata, americana ciclismo en pista)

- LONDRES 2012: Rudy Fernández (medalla de plata, baloncesto)

- LONDRES 2012: Sergio Llull (medalla de plata, baloncesto)

- LONDRES 2012: Brigitte Yagüe (medalla de plata, taekwondo)

- LONDRES 2012: Marga Crespí (medalla de bronce, natación sincronizada)

- LONDRES 2012: Sete Benavides (medalla de bronce, piragüismo)

- RIO DE JANEIRO 2016: Rafael Nadal (medalla de oro, tenis dobles masculino)

- RIO DE JANEIRO 2016: Marcus Cooper Walz (medalla de oro, piragüismo)

- RIO DE JANEIRO 2016: Alba Torrens (medalla de plata, baloncesto femenino)

- RIO DE JANEIRO 2016: Rudy Fernández (medalla de bronce, baloncesto masculino)

- RIO DE JANEIRO 2016: Sergio Llull (medalla de bronce, baloncesto masculino)

- RIO DE JANEIRO 2016: Álex Abrines (medalla de bronce, baloncesto masculino)

- TOKYO 2020: Joan Cardona (medalla de bronce, vela)

- TOKYO 2020: Marcus Cooper Walz (medalla de plata, piragüismo)

- TOKYO 2020: Marco Asensio (medalla de plata, fútbol)

Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas