Además de entregar las firmas, la asociación recién creada ha solicitado formalmente copia de los informes jurídicos que avalan las decisiones adoptadas por el Ayuntamiento en esta zona de la ciudad, así como de las encuestas, y pide información sobre cómo se han formulado las preguntas, a quién han preguntado y el resultado de las mismas, según fuentes de la entidad.
También han solicitado una copia de los estudios económicos mencionados por el conseller de Movilidad, Francesc Dalmau, "para afirmar que dichas medidas van a beneficiar en primer término a los negocios de la zona".
Xisco Dalmau, regidor de Mobilitat de Palma
Leer másLa portavoz de esta asociación, Antonia Cañellas, ha explicado que las 3.000 firmas recabadas "no son solo de comerciantes sino también de vecinos y de clientes que quieren seguir disfrutando del barrio tal y como está ahora".
La asociación niega que el Acire sea una petición vecinal, como afirmó Dalmau. "Dice que es una petición de la calle Sant Jaume y a nosotros nos consta que esta calle no ha solicitado nada", ha enfatizado Cañellas.
"El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Palma insiste en que nosotros, los que tenemos negocios en la zona, seremos los grandes beneficiados de esta medida. Desde nuestra asociación pensamos radicalmente distinto: somos empresarios, vivimos la calle y el barrio a diario y conocemos mejor que nadie las necesidades de nuestro entorno", ha añadido.
Cañellas ha advertido de que "lo que queda bonito en un papel no siempre resulta efectivo en la realidad" y ha pedido al concejal Dalmau "que dé un paso atrás y escuche a la ciudadanía".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.