POLÍTICA

Sánchez en la Conferencia de Presidentes: "Juntos hemos sufrido y juntos vamos a vivir la recuperación"

Los presidentes del PP critican el trato asimétrico

Redacción | Viernes 30 de julio de 2021
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado la importancia de la Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes en Salamanca y justo antes de comenzar el plenario ha querido lanzar este mensaje a los mandatarios autonómicos: "Juntos hemos sufrido y juntos vamos a vivir la recuperación económica".

En una declaración ante la prensa junto al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el jefe del Ejecutivo central ha extendido este mensaje a los agentes sociales, sindicatos, empresarios y a los ayuntamientos y municipios del país, cuyo labor ha sido fundamental en estos 18 meses de pandemia, ha subrayado.

Sánchez ha destacado la evolución que se ha producido en el país desde la última Conferencia de Presidentes celebrada hace ahora un año en San Millán de la Cogolla, tanto por la existencia de una vacuna y el buen ritmo de su administración, como por los datos económicos, con un crecimiento del PIB y la creación de empleo.

Por otra parte, Pedro Sánchez ha subrayado la importancia que la lucha contra la despoblación tiene para el Gobierno de España y ha explicado que en el plenario dará cumplida cuenta a los presidentes autonómicos de la estrategia nacional para el reto demográfico dotada de 10.000 millones de euros.


PRESIDENTES DEL PP RECRIMINAN A SÁNCHEZ EL "TRATO ASIMÉTRICO"


Presidentes autonómicos del PP han criticado este viernes el "trato preferente" y "cada vez más asimétrico" del Gobierno de Pedro Sánchez con "comunidades desleales con España", mientras que las que "más aportan" nunca son escuchadas.

En declaraciones a los medios en Salamanca, donde este viernes se celebra la XXIV Conferencia de Presidentes, tanto la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, han asegurado que asisten a esta cita con pocas perspectivas.

Díaz Ayuso ha acusado al Ejecutivo de dar un "trato preferente para las comunidades desleales con España", frente a las que más aportan y que "nunca" son "escuchadas".

La presidenta madrileña ha añadido que acude a la reunión "no sólo" porque representa a Madrid, sino porque le importa "lo que ocurre en toda España".

No obstante, ha reiterado que "no volverá a estas conferencias si no se cumple el reglamento, ya que la Conferencia carece de "órdenes del día, ni se nos escucha", por lo que ha insistido en que la siguiente reunión "se convoca conforme a reglamento" o no acudirá.

Según Díaz Ayuso, "cinco minutos" para atender los intereses de Madrid es "muy poco tiempo", ya que la estructura de la Conferencia de Presidentes "está pensada para que el presidente hable, para que todo el mundo le aplauda y poco más".

Además, ha aseverado que entiende la posición del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, de no acudir a la conferencia porque "cuando uno va a una reunión donde sabe que a lo mejor los intereses que uno quiere a final nunca son escuchados… Aunque esto, en el caso de los nacionalistas catalanes, es una tónica habitual".

Núñez Feijóo, en este sentido, ha rebajado a "reunión informal" la cita entre el presidente del Gobierno y los líderes autonómicos, salvo de Cataluña.

El presidente gallego ha subrayado que el País Vasco ha mantenido esta semana una reunión con el Gobierno en la que hubo "orden del día y acuerdos", por lo que tendrá más transferencia de impuestos y recaudación.

Y sobre la ausencia del presidente de Cataluña ha señalado que, "si es socio del Gobierno, ya no necesita sentarse con los demás porque hablan de modo bilateral sin que el resto sepan de qué tratan".

El presidente del Gobierno murciano, Fernando López Miras, también ha sostenido que la reunión de hoy no es una Conferencia de Presidentes, sino un "encuentro", que, no obstante, ha valorado porque se podrán reunir los jefes de ejecutivos autonómicos que no tienen "privilegios y prebendas a cambio de estar aquí", como País Vasco y Cataluña.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas