El objetivo, según ha explicado el portavoz del Ejecutivo, Iago Negueruela, en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, es que IB3 pueda cumplir sus obligaciones de pago a proveedores que establece la normativa vigente y resolver el desequilibrio económico-financiero ocasionado por las inspecciones de IVA de la Agencia Tributaria del Estado (AEAT) correspondientes a los ejercicios 2016 a 2020.
El motivo de este desequilibrio, según Negueruela, es que la AEAT no ha devuelto parte del IVA meritado por el Ente Público de Radio y Televisión en los años mencionados, dado que hay divergencias en el reconocimiento de las deducciones de las cuotas soportadas de este impuesto. A consecuencia de ello, IB3 ha presentado las correspondientes reclamaciones a las actas de inspección ante el Tribunal Económico Administrativo.
En caso de que la AEAT materialice la devolución del IVA a IB3, de forma total o parcial, el ente se compromete a destinarlo a la devolución del préstamo aprobado, el cual, siguiendo las explicaciones del portavoz del Govern, se concede por motivos de interés público. Por su parte, la televisión y radio autonómica tendrá que reintegrar el préstamo en un plazo máximo de siete años, incluidos dos años de carencia de pago de amortizaciones de capital y liquidaciones anuales.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.