En una nota de prensa, la Conselleria de Salut i Consum ha remarcado que en el análisis se han detectado 24 casos de la variante Alfa, un 32 por ciento del total, y otros seis de la variante Iota (neoyorquina), además de un diagnóstico correspondiente a la cepa Gama (brasileña) y otro más vinculado a la variante Lambda.
Por islas, en Mallorca se han confirmado 38 casos de la variante Delta, 20 de la Alfa y 6 de la Iota. En Menorca, se han detectado 2 casos de la variante Delta, 2 de la Alfa y 1 Lambda; y en Ibiza, 2 casos de la variante Delta, 2 de la Alfa y 1 de la Gama.
De este modo, Baleares se mantiene en porcentajes de presencia similares a los territorios de su entorno, donde también la variante Delta es predominante. Así ocurre en la Comunidad Valenciana y en países como Reino Unido o Alemania.
Los resultados han sido comunicados a la dirección general de Salut Pública i Participació y el Centro Nacional de Microbiología. En España, de acuerdo con el Ministerio de Sanidad, la distribución de la variante Delta sigue siendo desigual entre comunidades, pero también ha aumentado el número de autonomías en las que se detecta en los muestreos aleatorios.
Desde el inicio de la pandemia, la Unidad de Genómica Microbiana del Servicio de Microbiología de Son Espases ha secuenciado el genoma de más de 2.500 casos de Covid 19 en Baleares. Se trata de uno de los centros del Estado que más muestras del SARS-CoV-2 ha secuenciado, muy por encima de las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).
aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.