Cabe recordar que el pasado 25 de junio el número de casos activos en la isla era de 30 y ha ido creciendo exponencialmente a partir de entonces hasta alcanzar los 550 casos actuales.
Vidal, que ha calificado esta situación de "cuarta ola", ha subrayado que la incidencia de casos se concentra en la franja de población de 16 a 29 años y que el objetivo del cribado que ha comenzado este lunes en Ciutadella es "encontrar positivos asintomáticos para acotar las cadenas de transmisión".
De hecho, desde el Área de Salud de Menorca han informado que en la primera media hora de cribado, que este lunes se concentra en las personas nacidas entre 2003 y 2005 y que ha comenzado a las 16.00 horas, se han realizado 112 test de antígenos, de los cuales dos han dado positivo.
Sin embargo, Vidal ha matizado que la prueba negativa no significa que no se pueda estar contagiado y, en esta línea, ha indicado que se pedirá a los jóvenes de Ciutadella que eviten el contacto social en las próximas dos semanas.
Asimismo, el coordinador de los equipos UVAC ha hecho hincapié en que la curva seguirá subiendo, aunque "el objetivo es que se suba porque se encuentre a los positivos, no porque aparezcan ellos".
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.