El presidente del Comité Organizador del 16 Congreso autonómico del PP balear, Mauricio Rovira, y los coordinadores de la ponencia política, Toni Costa y Marga Durán, han presentado esta mañana las ponencias que se votarán el próximo 24 de julio y que definirán la hoja de ruta de las políticas del PP para los próximos años.
Mauricio Rovira ha explicado que el lema ‘centrados en la alternativa’, “representa la alternativa que los ciudadanos merecen y necesitan a la gestión que está llevando a cabo el Govern Armengol, con sus políticas equivocadas y sus decisiones erráticas”.
ECONOMÍA Y TURISMO
Por su parte, el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario en el Parlament, Toni Costa, ha presentado la parte de la ponencia política relativa a Turismo y Economía y ha señalado que “la forma errónea y cortoplacista en la que el Govern ha enfocado la crisis nos ha llevado a la pérdida de una gran parte de nuestro tejido productivo y a un incremento desproporcionado de la desigualdad social” y ha apuntado que “de esta crisis no salimos más fuertes ni de forma distinta a otras crisis gestionadas por la izquierda”.
En este sentido, Costa ha explicado que la alternativa que propone el PP está basada en “el liberalismo, la economía social de libre mercado, la defensa del turismo como principal industria, centrado en la calidad y compatible con la diversificación económica; la bajada de impuestos y las reformas legislativas necesarias para la reactivación económica”.
PACTO POR LA SANIDAD
Por su parte, la diputada Marga Durán ha presentado el área de Salud y Servicios Sociales de la ponencia política y, en materia sanitaria, ha destacado la importancia de impulsar un gran pacto por la sanidad que aborde las necesidades presentes y futuras de la salud de los ciudadanos, apostar por la estabilidad y la fidelización de los profesionales, implementar un modelo de atención integral sanitario y social, reforzar la atención primaria, garantizar la disminución de las listas de espera e incidir en la salud mental y en la investigación biomédica.
‘VENTANILLA ÚNICA’ PARA PRESTACIONES SOCIALES
En cuanto a políticas de servicios sociales, Durán ha apuntado la apuesta del PP por la promoción del envejecimiento activo, por la humanización en el trato que reciben nuestros mayores y por la importancia de favorecer la permanencia de la persona en su entorno habitual y ha destacado la necesidad de reforzar el servicio de ayuda a domicilio, reducir las listas de espera e incrementar los recursos para discapacidad.
Además, la ‘popular’ ha anunciado la propuesta del PP de creación de una ‘Ventanilla Única’ y un registro unificado de prestaciones de cualquier administración, para garantizar la realización de los trámites administrativos de forma personalizada, sencilla y eficaz; así como la implantación de una tarjeta social para permitir que las administraciones puedan conocer, en tiempo real, las prestaciones y ayudas sociales de las que se beneficia el ciudadano.
PARO
Finalmente, Toni Costa ha realizado una valoración de los datos del paro del mes de junio y ha señalado que “el hecho de que el paro sea un 72% superior al 2019 y haya 57.506 afiliados a la seguridad social menos que en 2019, un 10% menos, reflejan que nos encontramos ante un escenario muy preocupante”.
“Estos datos confirman que queda mucho camino que recorrer para recuperar la situación que teníamos antes de la pandemia; que el Plan de Reactivación que presentó la señora Armengol en julio de 2020 ha sido un fracaso y que Baleares necesita verdaderas políticas de reactivación económica a medio y largo plazo”, ha concluido Costa.
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.