ECONOMÍA

El Govern acepta incluir a más sectores en las ayudas de los fondos estatales

Así lo ha comunicado en la Mesa de Diálogo Social

Redacción | Jueves 24 de junio de 2021
El Govern ha anunciado este miércoles que ampliará el número de empresas y autónomos que podrán beneficiarse de las ayudas del fondo estatal dotado, en el caso de Baleares, con 855 millones de euros, para hacer frente a las pérdidas económicas derivadas de la crisis de la Covid 19. De hecho, según el portavoz del Ejecutivo balear, Iago Negueruela, solo quedarán excluidos el sector de entidades financieras y de seguros, y las actividades de los hogares. Además, la Administración autonómica concederá 15 días más de plazo para efectuar la tramitación de estas prestaciones.

Esta ampliación podrá ser posible gracias a una actualización del CNAE, es decir, de los códigos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas, donde se recogen los epígrafes de los diferentes sectores que conforman el tejido productivo y empresarial.

Así lo ha acordado la Mesa de Diálogo Social tras una nueva reunión que ha tenido lugar este miércoles, en el Consolat de Mar, bajo la presidencia de la jefa del Ejecutivo autonómico, Francina Armengol.

Durante el encuentro, los interlocutores han debatido las novedades que se introducirán en las ayudas para empresas y autónomos afectados por la crisis y financiadas a través de los fondos estatales.

MÁS DE 5.200 SOLICITANTES

El conseller de Model Econòmic, Turisme i Treball, Iago Negueruela, ha señalado que hasta este miércoles más de 5.200 empresas han solicitado estas ayudas. No obstante, según Negueruela, después de muchas consultas se ha considerado necesario "aclarar conceptos y abrir posibilidades". El también portavoz del Govern ha explicado que, con esta ampliación, todas las empresas de prácticamente todos los CNAE podrán acogerse a las ayudas, a excepción del sector de entidades financieras y de seguros, y para actividades de los hogares.

En cualquier caso, Negueruela ha recordado nunca se llegará al 100 por cien en el número de empresas susceptibles de beneficiarse de la convocatoria, puesto que "no todas tienen caídas superiores al 30 por ciento". La pretensión del Govern, según su portavoz, es que "con estas mejoras se pueda llegar al mayor número de empresas y garantizar que se repartirán los 855 millones de euros".

AMPLIACIÓN DEL PLAZO

Igualmente, para que las empresas y autónomos tengan más tiempo para estudiar estos nuevos supuestos, el plazo para pedir las ayudas se prolongará hasta el 12 de julio. La previsión es que los primeros pagos se produzcan a finales de ese mismo mes.

Además de Armengol y Negueruela, han estado presentes en la reunión de la Mesa de Diálogo Social la consellera de Hisenda i Relacions Exteriors, Rosario Sánchez; la consellera de Afers Socials i Esports, Fina Santiago, y la consellera de Agricultura, Pesca i Alimentació, Mae de la Concha.

Por parte de los agentes sociales, han participado en el encuentro el vicepresidente de CAEB, Rafel Roig; el presidente de Pimeb, Jordi Mora; el secretario general de UGT, Lorenzo Navarro, y la secretaria de Ocupación de Comisiones Obreras, Yolanda Calvo.

JUSTIFICACIÓN DE PÉRDIDAS

Además de ampliar el plazo para solicitar las ayudas hasta el 12 de julio y el número de sectores que pueden beneficiarse, la convocatoria incrementará los conceptos por los cuales una empresa o un autónomo podrá acogerse a las ayudas si cayó su facturación más de un 30 por ciento en 2020 respecto al año anterior, incluyendo como nuevo concepto la justificación de pérdidas en el periodo mencionado.

Por un lado, se amplían los conceptos y, por tanto, la cantidad del importe que podrán recibir los solicitantes que ya habían iniciado el trámite por deudas. Por otra parte, aquellos que cumplían todos los requisitos de la convocatoria excepto el de tener deudas pendientes ahora sí que podrán solicitar la ayuda.

Según han indicado Negueruela y ha confirmado la consellera de Hisenda i Relacions Exteriors, Rosario Sánchez, se permite el acceso a estas prestaciones a aquellos empresarios que cancelaron sus deudas con recursos propios y que hasta ahora se encontraban excluidos de la ayuda.

Para obtener las ayudas justificando pérdidas, habrá que presentar un informe de auditoría para acreditar la solicitud, que se tendrá que presentar en la fase de justificación, una vez cobrada la ayuda. Sánchez ha insistido en que son "ayudas muy sencillas de solicitar" y ha reiterado que "la voluntad del Govern es que estas tengan la mayor capilaridad posible".

Este sábado se publicará en el BOIB el inicio de modificación de la Orden referida a la ampliación de CNAE y la prolongación del plazo de solicitudes. Después de las consultas técnicas al Ministerio de Asuntos Económicos, está en fase de redacción y supervisión jurídica la parte que incluye la acreditación de pérdidas para acceder en las ayudas, aspecto que se publicará la semana que viene en el BOIB.

"QUE NO SE DEVUELVA NI UN EURO A MADRID"

Durante la rueda de prensa posterior a la Mesa de Diálogo Social, el presidente de Pimeb, Jordi Mora, ha destacado que con estas nuevas disposiciones se ha abierto "el abanico a todas las empresas de las islas", y ha insistido en la necesidad de que "no se devuelva ni un euro a Madrid". También ha animado a los autónomos a que pidan las ayudas, porque hasta ahora el número de solicitudes de este colectivo es bajo.

Por parte de CAEB, el vicepresidente, Rafel Roig, ha valorado positivamente las medidas aprobadas y ha recordado que es lo que esta entidad ha solicitado "desde el minuto uno". "Lo importante es que las ayudas lleguen cuanto antes y de forma ágil a las empresas y a los autónomos, y que no se pierda ni un euro de los 855 millones asignados a Baleares", ha añadido.

El secretario general de UGT Baleares, Lorenzo Navarro, se ha mostrado confiado en que estos acuerdos permitirán que las ayudas puedan llegar y beneficiar al mayor número de empresas y autónomos. "Desde UGT animamos a solicitar las ayudas cuanto antes y aprovechando la ampliación de los plazos", ha declarado.

Finalmente, para la secretaria de ocupación de Comisiones Obreras en Baleares, Yolanda Calvo, esta ampliación va a permitir que más empresas puedan mantener su actividad y sus puestos de trabajo.

Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas