SOCIEDAD

Las UCI se descongestionan: del 45 al 10 por ciento de ocupación desde febrero

Según datos del Ministerio de Sanidad

Redacción | Martes 15 de junio de 2021
La ocupación de las UCI por parte de enfermos de Covid se sitúa por primera vez este año en España por debajo del 10 por ciento (concretamente, el 9,7 por ciento), tras alcanzar, el pasado 1 febrero, el pico de 45,3 por ciento, en el peor momento de la segunda ola. Así figura en los datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad, que ha notificado también el descenso más que notable en el número de fallecimientos por coronavirus, con 16 decesos más desde el pasado viernes.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

No obstante, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha matizado que estos datos han de ser tomados con la debida cautela, ya que pueden existir retrasos en la notificación de defunciones por parte de las comunidades autónomas.

Al mismo tiempo, Simón ha precisado que, si bien la evolución de la pandemia en España sigue en descenso, esta tendencia no es homogénea en todos los grupso de edad, si bien existe una equiparación cada vez más destacada entre los territorios.

Por otra parte, en el grupo de los ciudadanos ya vacunados la incidencia de contagios es menor que entre los que todavía no han recibido el suero, colectivo en el que se sigue apreciando una estabilización de las infecciones o incluso un ascenso en los diagnósticos, que Simón relaciona con la relajación de medidas y las celebraciones asociadas el fin de curso o a la prueba de la Ebau.

Todas las noticias de la vacuna

Actualidad de la pandemia

Leer más

DATOS DE VACUNACIÓN

En cuanto a los datos de vacunación, la pasada semana las comunidades han llegado a inocular más de 3,2 millones de dosis contra la Covid 19, la cifra semanal más alta desde que comenzó la campaña en diciembre. Este pasado fin de semana se han administrado 960.215 sueros.

Respecto a las pruebas diagnósticas destinadas a la detección del coronavirus, España ha realizado 44.966.212 tests desde que comenzó la epidemia, de los que 33.221.873 son PCR y 11.744.339, antígenos.

Además, entre el 4 y el 10 de junio, las comunidades autónomas han llevado a cabo un total de 225.118 test de antígenos (32.159 de media al día). Sumados a las PCR, suponen un total de 646.845 pruebas diagnósticas en este periodo, 92.406 al día.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas