En palabras de la vicepresidenta ejecutiva de la FEHM, María José Aguiló, la determinación por la que ha optado el Gobierno de Reino Unido “viene a ratificar” las noticias que los medios británicos han publicado durante estos últimos días en torno a las intenciones del Ejecutivo que preside Boris Johnson. De hecho, ya el pasado viernes, la FEHM advirtió sobre esta posibilidad.
Aguiló ha asegurado que la patronal hotelera “lamenta” esta decisión, que “no por esperada, es menos perjudicial” para los intereses del turismo balear. A juicio de la representante de la FEHM, a pesar de que Johnson se ha escudado en factores como la variante Delta y el proceso de vacunación para justificar este retraso, todo indica que esta manera de proceder “obedece más a razones geopolíticas que sanitarias”.
La vicepresidenta de la FEHM ha reconocido que este nuevo rumbo de los acontecimientos “complica mucho la temporada turística en Baleares”, en tanto que “compromete las aperturas de los establecimientos que dependen del mercado británico, tanto los hoteleros como los otros negocios que forman parte de la cadena de valor del sector”.
Aún reconociendo que este nuevo retraso era “predecible”, María José Aguiló ha admitido que “hace polvo” las expectativas de la industria turística, “tanto la nuestra como la de Reino Unido”, y, además, “dificulta disfrutar de las vacaciones hasta dentro de un mes”, en referencia al 19 de julio, que es la nueva fecha indicada por Johnson.
Aguiló ha apostado por “intensificar la captación de la demanda de otros mercados” como respuesta a esta nueva marcha atrás de Reino Unido en su desescalada, y ha indicado que resulta “sumamente difícil resistir con un solo mercado tirando de la demanda de forma mayoritaria”, en referencia a la reactivación del turismo procedente de Alemania.
aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.