PALMA

El TSIJB obliga a catalogar Sa Feixina

(Foto: Javier Fernández).

Da la razón a la plataforma "Salvem Sa Feixina"

José Luis Crispín | Viernes 28 de mayo de 2021
El monumento de Sa Feixina tendrá que ser definitivamente catalogado como monumento histórico, cultural y artístico tras ratificar el Tribunal Superior de Justicia la sentencia de lo Contencioso Administrativo que daba la razón a la plataforma "Salvem sa Feixina" para proteger y catalogar este monolito.

El presidente de Sociedad Civil Balear, Tomeu Berga, ha explicado a mallorcadiario.com que "estamos muy contentos ya que el Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha ratificado la sentencia que en su día ya dictó el tribunal de lo Contencioso Administrativo que se mostraba favorable a catalogar sa Feixina por razones históricas, artísticas y arquitectónicas".

Berga ha añadido que "hay que tener en cuenta que con solo una de estas tres razones ya se debería haber catalogado este monolito, pero han sido las tres las que se han incluido en este auto".

La Sentencia del Tribunal Superior condena al Ayuntamiento de Palma, Consell de Mallorca y Memória Histórica hacer frente al pago de las costas".

El presidente de Sociedad Civil Balear ha subrayado que "tras esta sentencia, a estas instituciones no les queda más remedio que proceder a la catalogación del monumento y nada de incluirlo en el censo de calles y monumentos que llaman fascistas".

Por último, Berga reseña que "ha sido una victoria total después de cinco años de lucha de la Plataforma 'Salvem sa Feixina' plataforma compuesta por 23 asociaciones.

Desde el Ayuntamiento y el Consell de Mallorca se planteó el derribo del monumento, erigido durante la dictadura franquista en dedicación a las víctimas del 'Crucero Baleares'. El monolito había sido desprovisto de su simbología original durante el mandato de Aina Calvo en Palma.

La Sala apunta que los informes sobre el monumento destacan que éste "representa la rememoración de un momento histórico que forma parte de la imagen urbana de la ciudad, lo que unido a su situación en la zona de respeto del Centro Histórico, motiva su conservación".

Además, en estos informes "se destaca la relevancia la obra del arquitecto que lo proyectó, así como que el monumento, una vez desprovisto de los elementos simbólicos añadidos al proyecto inicial (escudos, letreros, figuras) que sí remitían a un discurso y estética propia del régimen franquista, recupera su valor patrimonial".

El Tribunal considera "especialmente ilustrativa" la explicación de uno de los técnicos de patrimonio del Consell, que indicaba que los valores patrimoniales del monumento aconsejan su protección y que "lo único que entorpece dicha postura son los legítimos sentimientos de aquellos que ven en el monolito la expresión de una ideología antidemocrática", recoge la sentencia. Por ello proponía que la decisión, en un sentido u otro, se adoptase en un futuro cuando hubiese remitido la carga ideológica que alteraba una "decisión sosegada".

Contra esta resolución cabe un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

RECURSOS DE CASACIÓN

Tras la sentencia, los servicios jurídicos del Consell de Mallorca estudian presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB), conocida este viernes, que le obliga a catalogar el monumento de Sa Feixina.

En un comunicado, el Consell ha expresado su respeto por la decisión judicial matizando que no comparte su contenido. El TSJIB ha desestimado su recurso, así como los del Ayuntamiento de Palma y la Asociación Memòria de Mallorca, y ha dado la razón a la plataforma Salvem Sa Feixina.

Por su parte, el Ayuntamiento ha emitido un comunicado en el que señala que respeta la sentencia del TSJB, pero no comparte el sentido de la sentencia de la sala del Contencioso–administrativo del TSJB.

En la nota, Cort indica que "el ayuntamiento estudiará la presentación de recurso de casación ante la sentencia". En este sentido, el Ayuntamiento reivindica que se tomó la decisión de derrocar el monolito en base a su significación como vestigio de propaganda franquista en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica. Además, los especialistas en arte contemporáneo consideraban que el monumento no tenía valor arquitectónico ni artístico.

El Consell decidió no catalogar su Feixina en el Pleno del Consell de 2017 en base a sus competencias en materia de protección patrimonial. Se hizo de acuerdo con los informes técnicos del cuerpo de funcionarios de Patrimonio del Consejo, formulados desde el rigor y el conocimiento técnico, histórico y arquitectónico.

En relación con este mismo asunto, el PP de Palma ha expresado este viernes su "plena satisfacción" por la resolución judicial dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) y ha exigido al alcalde, José Hila, que lo catalogue "sin demora".

Así se han pronunciado en un comunicado en el que también han recordado que el pacto de izquierdas quería derribar este monumento "pese a que fue adaptado a la Ley de Memoria Histórica en el año 2010 bajo el mandato de la alcaldesa Aina Calvo y con el consenso de todas las fuerzas políticas".

La portavoz del PP de Palma en Cort, Mercedes Celeste, ha exigido a Hila que ordene "sin demora" la catalogación y protección del monumento y ha anunciado que presentarán una moción en el pleno de junio "para obtener el compromiso de todas las fuerzas políticas" y "poner punto y final a seis años de sectarismo y ataques al patrimonio de todos los palmesanos".

Celeste ha considerado que "por fin se ha hecho justicia" y ha añadido que la sentencia del TSJIB "es una muy buena noticia para Palma que hace que todos los palmesanos que respetamos y valoramos nuestro patrimonio hoy estemos de enhorabuena".

Asimismo, VOX Palma ha celebrado la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Baleares. Para el coordinador del partido en Palma, Sergio Rodríguez, "que la Justicia tumbe el revanchismo de Cort es una magnífica noticia para toda la ciudad" y ha exigido a Hila que renuncie a recurrir al Tribunal Supremo "para ahorrarnos dinero y ridículos innecesarios a los palmesanos".

ARCA CELEBRA LA SENTENCIA

La Asociación para la Revitalización de los Centros Antiguos (ARCA) ha celebrado la sentencia que preserva de la demolición el obelisco del parque de sa Feixina de Palma y ha hecho un llamamiento a despolitizar el debate sobre su protección: "El patrimonio no tiene ideología".

ARCA subraya que siempre ha defendido que el obelisco, obra del arquitecto Francesc Roca Simó, tiene valor patrimonial e histórico y que, aunque fue erigido en recuerdo del hundimiento del buque franquista "Baleares", en 2010 fue adaptado a las exigencias de la Ley de Memoria Histórica para convertirlo en un reconocimiento a todas las víctimas.

Esa contextualización histórica fue apoyada por todos los grupos políticos que entonces estaban representados en el Ayuntamiento de Palma, que gobernaba la socialista Aina Calvo, un consenso que "fue menospreciado dos legislaturas más tarde" por partidos que cambiaron de criterio y promovieron el derribo.

"El paso del tiempo desnuda los monumentos, los edificios y los símbolos de cualquier connotación ideológica, de forma que permanecen en nuestras ciudades como testigos del paso del tiempo", subraya la asociación.

ARCA llama a las fuerzas políticas de izquierdas a "recuperar el consenso y a abandonar los intentos de tergiversar el significado de un patrimonio que es de todos".

"Confiamos en que las instituciones baleares del Consell de Mallorca y del Ayuntamiento de Palma asuman la sentencia y opten por la reconciliación, la unión de la gente y el patrimonio", incide.

Noticias relacionadas con sa Feixina

Información judicial del procso

Leer más

El litigio, presentado por la Asociación Salvem Sa Feixina, llevaba varios coleando con posturas a favor como las de la Federación de Veïnats de sa Ciutat de Palma y Arca y en contra con el Ayuntamiento de Palma y el Consell de Mallorca a la cabeza.

Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas