El Consell de Mallorca ha explicado que la ocupación en los refugios se limita al 30 por ciento y que el interior sólo será accesible para la clientela, que deberá seguir los protocolos contra la COVID-19. Además, las habitaciones sólo se pueden reservar los viernes, sábados y domingos y no puede hacerlo más de un núcleo de convivencia.
Sobre las terrazas y las zonas exteriores, Sostenibilidad ha indicado que estarán abiertas a todo el público y que seguirán las nuevas restricciones. El aforo será del 100%, las mesas para cuatro personas sin límite de núcleos y la hora límite será las 22.00 horas.
"Los refugios de la Ruta de Pedra en Sec representan una buena oportunidad para las familias con pocos recursos, ya que los precios públicos para dormir una noche son asequibles para todos los bolsillos", ha destacado la vicepresidenta segunda y consellera insular de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aura Ribot.
"Cada vez hay más demanda para alojarse en refugios. Por eso, desde Medio Ambiente se seguirá promocionando la red de refugios del Consell de Mallorca como una alternativa de ocio sostenible al alcance de todos", ha apuntado por su parte el director insular de Medio Ambiente, Josep Manchado.
Al refugio de Can Boi se puede llegar por la etapa cuatro de la Ruta de Pedra en Sec GR 221, que empieza el recorrido en el refugio de Muleta. Está situado en la Serra de Tramuntana, al lado del torrent Major.
El refugio consta de 32 plazas con cuatro dormitorios colectivos. Dispone de sala comedor y salas de estar, baños, duchas, electricidad, agua caliente, calefacción, WI-FI y chimenea. Además, hay servicio de comida y bebida y está adaptado para personas con discapacidad.
En cuanto al refugio de Pont Romà, se puede llegar por la etapa siete de la Ruta de Pedra en Sec GR 221, empezando el recorrido en el refugio de So n'Amer en Lluc. Está situado al lado del torrent de Sant Jordi y ocupa el antiguo 'escorxador' municipal. Tiene 38 plazas con cuatro dormitorios colectivos y dispone de las mismas instalaciones que el refugio de Can Boi.
Las reservas se pueden hacer en la web 'Caminsdepedra' y en la sede electrónica del Consell de Mallorca.
Suscríbaseaquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.