ECONOMÍA

La facturación del sector servicios sube un 0,3 por ciento interanual en marzo en Baleares

El menor incremento del país

Redacción | Viernes 21 de mayo de 2021
La cifra de negocios del sector servicios creció un 0,3% interanual en Baleares durante marzo, el menor incremento del país seguido de Canarias (1,3%), según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el conjunto de España el sector servicios disparó su facturación un 20,8% el pasado mes de marzo respecto al mismo mes de 2020, su mayor alza en 21 años.

Hay que tener en cuenta que la comparación interanual se realiza sobre marzo de 2020, mes en el que se declaró el primer estado de alarma y el confinamiento domiciliario, lo que provocó una disminución de la actividad y del consumo.

Además, en Baleares, el empleo en el sector cae en marzo un 12,3% interanual, el peor dato del país, seguido de Canarias (-8,6%). La media de la caída en la ocupación fue del 2,8%.

En lo que va de año, Baleares acumula una caída del 25,1% en la cifra de negocios del sector servicios y de un 12,3% en el empleo.

En toda España, los mayores ascensos interanuales de la facturación en marzo de este año se producen en la venta de vehículos y motos (+89,8%), la reparación de vehículos (+55%), las actividades postales y de correos (+43,5%) y los servicios de comida y bebida (+40,8%).

Por contra, el turismo sigue muy afectado por la crisis del Covid, de forma que la facturación de las actividades de agencias de viajes registró un descenso interanual en marzo del 65,3%, en tanto que en el transporte aéreo cayó un 55,9% y en los servicios de alojamiento, un 49,6%.

En términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, el sector servicios registró en marzo un repunte mensual de su facturación del 2,4%, su segundo mayor avance desde el pasado mes de julio.

Este incremento de la facturación mensual se debe al aumento de las ventas tanto del comercio (+7%), como de los otros servicios, que facturaron un 4,9% más.

Dentro de los otros servicios, la hostelería fue la actividad que registró el mayor alza de las ventas, un 25,5%, notando así el efecto del fin de las restricciones adoptadas por las distintas comunidades para frenar los contagios.

Pese al efecto de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), la ocupación en el sector servicios retrocedió en marzo un 2,8% en tasa interanual. Eso sí, esta tasa se ha moderado en casi dos puntos respecto a la que venía experimentado en los once meses anteriores (-4,5%).

Suscríbase

aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas