ECONOMÍA

Baleares incrementó sus exportaciones un 7,9 por ciento en el primer trimestre del año

El 0,6 por ciento del total estatal

Redacción | Lunes 17 de mayo de 2021
El valor de las exportaciones en Baleares se incrementó un 7,9 por ciento en el primer trimestre del año y representaron el 0,6 por ciento del total estatal, según datos del Ministerio de Industria Comercio y Turismo, que muestran, igualmente, un aumento de las importaciones del 0,1 por ciento en el mismo periodo.




Según los mismos datos, atendiendo al mes de marzo, las exportaciones de las Islas aumentaron un 32,3 por ciento respecto a marzo de 2020.

En términos generales, el déficit comercial alcanzó los 3.263 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 57,4% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

El descenso del déficit comercial hasta marzo se debe al incremento del 4,9% de las exportaciones, hasta los 72.308 millones, mientras que las importaciones cayeron un 1,3%, hasta los 75.571 millones de euros.

El saldo no energético arrojó un superávit de 1.570 millones de euros (frente al déficit de 1.763 millones de euros en el acumulado hasta marzo de 2020) y el déficit energético disminuyó un 18%, hasta los 4.833 millones de euros. La tasa de cobertura, el cociente entre exportaciones e importaciones, se situó en el 95,7%, casi seis puntos más que un año antes.

Comercio destaca que el crecimiento interanual de las exportaciones españolas en el primer trimestre (4,9%) es superior al de Alemania (2,4%), mientras que en el caso de Francia, disminuyeron un 1,9%.

Según la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, las exportaciones españolas ya han recuperado los niveles previos a la pandemia, dado que respecto a marzo de 2019, antes del Covid-19, las exportaciones españolas han crecido un 11%, por lo que se confirma que el comercio exterior español está "en la senda de la recuperación".


SE RECUPERAN LAS EXPORTACIONES


"Las empresas españolas han mostrado ser muy competitivas e ir recuperando su actividad a medida que se han ido activado los mercados internacionales. Estamos convencidos que el sector exterior será de nuevo un pilar clave para el crecimiento económico y la generación de empleo en nuestro país", reiteró.

Las exportaciones españolas dirigidas a la Unión Europea (61,2% del total) subieron un 7,8% en los tres primeros meses del año. Las ventas a la zona euro (53,8% del total) se incrementaron un 9%, aunque las destinadas al resto de la Unión Europea (7,5% del total) se mantuvieron más o menos estables, con un ligero descenso del 0,1%.

Las ventas a terceros destinos (38,8% del total) aumentaron un 0,7% en este periodo, con incrementos de las exportaciones a Oceanía (25,6%), Asia excluido Oriente Medio (13,2%), Oriente Medio (12,4%) y África (2,5%). Por el contrario, retrocedieron las destinadas a América Latina (-4,9%) y América del Norte (-1,7%).

Fuera de la Unión Europea, también crecieron las ventas exteriores de España a EE.UU. (+2%), China (+38,7%) y Japón (+6%), mientras que decrecieron las de Reino Unido en un 1,9%.

;





Suscríbase

aquí a nuestro href="/boletines/formulario-altas-bajas.asp?id_boletin=1" target="_blank"
rel="nofollow noopener noreferrer">boletín diario. Síganos en href="https://twitter.com/mallorcadiario" target="_blank" rel="nofollow noopener
noreferrer">Twitter y target="_blank" rel="nofollow noopener noreferrer">Facebook. Toda la href="/" target="_blank" rel="nofollow noopener noreferrer">actualidad de
Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas