Para la presidenta de la Asociación de Hoteleros de Platja de Palma, Isabel Vidal, las expectativas concernientes al comportamiento del sector vacacional de cara a los meses estivales en esta zona neurálgica de la industria turística en Baleares deparan un horizonte “de arenas movedizas, tal como ya ocurrió el pasado año”.
Vidal ha argumentado, en este sentido, que las dificultades para predecir cuál será la evolución de la pandemia, tanto en las islas como en los destinos emisores, así como otros factores externos sobre los que, según ha afirmado, “no podemos ejercer ningún tipo de control”, dibujan un panorama incierto acerca de cuál será el desarrollo de la temporada de 2021 en Platja de Palma y el resto del archipiélago.
Aún así, la presidenta de los hoteleros de la zona ha reconocido que el balance del inicio de la campaña más álgida del año, que coincidió con la reciente celebración de la Semana Santa, “arroja datos positivos”. En Platja de Palma, concretamente, las contrataciones “fueron bastante buenas, con una ocupación que osciló entre el 65 y el 75 por ciento”.
La mayor parte de los establecimientos que abrieron sus puertas a finales de marzo “han continuado con su actividad”, según Vidal, a pesar de que los registros de clientes alojados “han sido más bajos de los que se contabilizarán en las próximas semanas”.
No obstante, la presidenta de la Asociación de Hoteleros de Platja de Palma ha alertado de que la apreciable actividad suscitada en la zona durante las fechas de Semana Santa “se concentró en unos cinco días”, razón por la cual el caballo de batalla para el sector ha de ser, a partir de ahora, afrontar una temporada turística veraniega que, en palabras de Vidal, “se contempla necesariamente con incertidumbre”, ante la falta de datos seguros y fiables sobre la evolución de la campaña que dependen, siguiendo su argumentación, de “factores externos”.
Entre estas circunstancias, cabe destacar la imprevisibilidad de las curvas de incidencia de la pandemia, pero también las posibilidades que depara el plan de vacunación que se está aplicando en Baleares y en el resto de territorios europeos.
Más allá de los aceptables datos de ocupación registrados en el inicio de la temporada, Isabel Vidal ha remarcado el “buen funcionamiento de la operativa” diseñada por parte de las empresas hoteleras y turísticas, los expertos sanitarios y las administraciones públicas con vistas a prevenir la propagación de contagios entre los visitantes que eligieron las islas para disfrutar de sus vacaciones de Semana Santa.
Para Isabel Vidal, la valoración, a este respecto, es “claramente positiva, porque la operativa que se ha llevado a cabo ha conseguido transmitir la sensación de seguridad que todos anhelábamos. Tanto los controles en las instalaciones aeroportuarias como el control de los pasajeros y, por supuesto, las medidas de seguridad higiénicas y sanitarias que se han aplicado en los puntos de alojamiento, han satisfecho las expectativas”.
A partir de aquí, el objetivo, según la dirigente patronal, ha de ser “ponerse a trabajar para poner a punto los destinos y los establecimientos, siempre contando con la inestimable ayuda y las propuestas de los técnicos”. Según Vidal, “hay que esforzarse al máximo para conseguir que los registros de transmisión de la pandemia en Baleares continúen a unos niveles bajos, como ocurre en estos momentos, y, a su vez, seguir avanzando en el plan de vacunación y garantizar la absoluta seguridad sanitaria en los hoteles”.
Si esta receta se concreta, y a pesar de la incertidumbre de una temporada cuya evolución depende también de circunstancias ajenas al sector, Vidal considera que los alojamientos vacacionales “podrán iniciar su actividad sin tener que cerrar de nuevo a mitad de temporada, porque si eso ocurriera representaría la peor de las noticias”.
Igualmente, la presidenta de la entidad que representa a las empresas hoteleras de Platja de Palma ha expresado su deseo de que la temporada “se alargue tanto como sea posible”. Sin embargo, a su juicio, este vaticinio “solo se podrá confirmar a medida que vayan transcurriendo las semanas”.
Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.