¿Tanto le marcó esa experiencia?
No es para menos. En el primer momento de la crisis sanitaria, los médicos y el resto de profesionales de la salud fueron llamados a combatir en una guerra a vida o muerte a la que acudían sin ningún tipo de armas y completamente indefensos. Esa era una injusticia que no podía ser tolerada de ninguna de las maneras, y me propuse aportar mi particular y modesto grano de arena para que, en el menor plazo de tiempo posible, quedara relegada en el tiempo como una de esas situaciones que jamás debieron haberse producido. Asi nació PSB5. Ha sido un año de arduo trabajo, de un esfuerzo descomunal en el que todos los que estamos implicados en este proyecto no hemos regateado ni una gota de sudor para hacer realidad nuestro objetivo. El propósito inicial era haber inaugurado la fábrica el pasado mes de diciembre, pero las duras exigencias que las normativas europeas y estatales imponen para este tipo de instalaciones no lo hizo factible. Ahora, a finales de abril, ese sueño se ha convertido, al fin, en realidad.
"A los sanitarios se les mandó a una guerra a vida o muerte sin armas y completamente indefensos"
¿Qué modelo de producto se elabora y comercializa en PSB5?
Estamos hablando de un único tipo de mascarilla: la FFP2 NR, la más segura y fiable del mercado en cuanto a la capacidad de contención del virus. Tenga en cuenta que se trata de una mascarilla que dispone de cinco capas de protección, todas ellas con una composición del 100 por cien de polipropileno, y un cordón elástico que asegura la fijación del equipo y que está dotado de una gran flexibilidad que permite la plena adaptación a los rasgos y características faciales del usuario. Gracias a las capas de las que he hablado anteriormente se garantiza un 98 por ciento de filtración de partículas contaminantes, estando libres de grafeno. Además, la mascarilla está provista de un clip nasal de cinco milímetros, reforzado con dos alambres. Este clip está situado entre la segunda y la tercera capa y evita dos reacciones sumamente molestas a la hora de llevar mascarillas: no se producen reacciones en la piel y las gafas no se empañan. Como consecuencia de todo ello, la sensacion de ahogo que muchas personas experimentan debido al uso obligatorio y continuado de las mascarillas disminuye sustancialmente.
"Fabricamos la mascarilla más segura y fiable del mercado en cuanto a la capacidad de contencion del virus"
Todo parecen ser ventajas. ¿También lo es el precio?
Mire, al principio de la pandemia, mi madre fue a comprar una mascarilla para protegerse de la que ya entonces amenazaba con convertirse en una de las crisis sanitarias más graves y devastadoras de los últimos tiempos, como así ha acabado ocurriendo, desgraciadamente. Tuvo que pagar ocho euros por esa mascarilla, un precio más que abusivo si se tiene en cuenta que, antes de que la Covid irrumpiera en nuestras vidas, el precio de ese mismo modelo no superaría los 60 o, a lo sumo, 80 céntimos. La expresión cariacontecida de mi madre tras haber tenido que efectuar semejante desembolso por un artículo cuyo valor económico era mucho menor, me convenció de la necesidad de imprimir a mi proyecto de otro elemento imprescindible: las mascarillas que íbamos a fabricar tenían que ser asequibles para todos los bolsillos, porque no estamos hablando de adquirir algo por puro capricho sino para protegernos de una infección que puede matarnos. Y, por tanto, el poder adquisitivo del comprador no podía, ni puede, ser un impedimento para disponer de un artículo tan esencial como éste. En nuestro caso, puedo afirmar que, en ningún caso, el cliente final pagará más de 1 euro por comprar una de nuestras mascarillas. Desde el primer momento, ha primado en nuestro ánimo la conciencia de que estamos brindando a la sociedad un servicio de primera necesidad con el que no se debe, bajo ningún concepto, especular, y mucho menos en un contexto tan dramático como el actual.
"Hemos elaborado una mascarilla asequible para todos los bolsillos, con un precio final inferior a 1 euro"
Las mascarillas se fabrican en las instalaciones de Protección Sanitaria Balear en el Polígono de Marratxí. A partir de los recursos de que disponen, ¿qué ritmo y nivel de producción están en condiciones de satisfacer?
PSB5 cuenta con la infraestructura y los equipamientos necesarios para elaborar un millón y medio de mascarillas al mes, con una ratio de 40 mascarillas por minuto. Teniendo en cuenta que hemos organizado la jornada laboral en tres turnos de ocho horas, estamos convencidos de cumplir perfectamente estas previsiones. Para conseguirlo, disponemos de unas excelentes instalaciones, dotadas con la más acreditada tecnología para asegurar la máxima calidad del producto final y satisfacer plenamente las exigencias y controles de la Unión Europea. La inversión supera el millón y medio de euros, contabilizando la maquinaria, el filtrado de los aires, la producción de ozono, los filtros de carbono y las lámparas ultravioleta. De hecho, me enorgullece tener la posibilidad de afirmar que hemos habilitado unas instalaciones no solo cien por cien seguras frente a la Covid y cualquier otro tipo de infección, sino también completamente sostenibles desde el punto de vista ecológico y medio ambiental. En este sentido, vale la pena destacar que reciclamos los escasos residuos que se generan. En otras palabras, uno de los grandes valores de PSB5 es que no contribuye en absoluto a incrementar los niveles de contaminación.
"Contamos con capacidad para fabricar un millón y medio de mascarillas al mes: 40 por minuto"
Hablaba usted de los recursos técnicos, pero ¿qué puede avanzarnos en cuanto a la mano de obra? ¿Cuántos empleados necesita la empresa para llevar a cabo su labor diaria?
Hasta el momento, la previsión es crear 25 puestos de trabajo, y dado que una de nuestras prioridades es desarrollar una función social e integradora que pueda beneficiar a los sectores de población más vulnerables, una parte de las contrataciones irán destinadas a aspirantes con algún tipo de discapacidad, ya sea física o intelectual. A este personal le queremos brindar una situación laboral estable y encomendarles tareas que puedan desarrollar perfectamente. Por el momento, ya hemos mantenido conversaciones con entidades como Amadiba para ofrecer la oportunidad de que algunos de sus usuarios puedan incorporarse a nuestro proyecto y convertirse en una parte fundamental de la gran familia de PSB5.
"La previsión es crear 25 puestos de trabajo, una buena parte de los cuales serán ocupados por empleados con algún tipo de discapacidad"
Abordemos, a continuación, otro aspecto esencial, como es la comercialización. ¿Tienen ustedes asegurada la adquisición de sus productos por parte de sus potenciales clientes?
Hemos avanzando mucho en este terreno y nos sentimos optimistas. Las conversaciones con la Administración pública y las empresas privadas del sector de la salud y de otros ámbitos afines parecen transitar por el mejor camino posible. Naturalmente, todo el proyecto que hemos armado en Marratxí no podrá sostenerse sin este elemento fundamental, que son los clientes. Sin embargo, las previsiones son positivas, entre otras razones porque con todos los responsables de las instituciones y de las empresas con los que hemos abierto negociaciones tienen claros tres puntos, a cada cual más relevante. El primero es que, como ya le he dicho, fabricamos un producto de la máxima calidad, con plenas garantías de seguridad y protección; el segundo, que se trata de un proyecto empresarial que, en realidad, va mucho más allá del concepto tradicional economicista. En otras palabras, queremos y necesitamos una empresa rentable, pero también, como le contaba, una empresa con conciencia social y medioambiental, y estos son valores que también sabrán ser apreciados por nuetros clientes. Estoy convencido de ello. Y un tercer aspecto, igualmente importante: somos la primera fábrica de mascarillas que se inaugura en nuestra tierra, en Mallorca. Eso significa que ya no será necesario ir a buscar mascarillas a otros sitios. Tendremos los mejores modelos y formatos aquí, en Marratxí, sin necesidad de que el comprador tenga que moverse de la isla. Y no lo digo solo por una cuestión de comodidad, sino que, sobre todo, me gustaría destacar el factor de compromiso y corresponsabilidad que implica ser una empresa radicada en nuestro entorno. PSB5 creará riqueza aquí, en Mallorca; ofrecerá puestos de trabajo en Mallorca; cubrirá las necesidades de protección de los ciudadanos y profesionales sanitarios de Mallorca, y contribuirá a que la pandemia, en Mallorca, se halle mejor controlada y mucho más contenida.
"Somos la primera fábrica de mascarillas que se inaugura en Mallorca, y eso implica un factor de compromiso y corresponsabilidad"
Una última cuestión, igualmente crucial para el proyecto que usted lidera: ¿la mascarilla ha llegado para quedarse?
Desde luego que sí, que a nadie le quepa ninguna duda. Mire, es cierto que la mascarilla surgió a raíz de una crisis sanitaria particularmente grave como es la de la Covid 19. Sin el coronavirus, posiblemente las personas, al menos en este lado del mundo, habríamos seguido desarrollando nuestras actividades, públicas y privadas, sin sentir la necesidad de protegernos con una mascarilla. Ahora bien, la actual situación nos ha descubierto hasta qué punto es importante resguardarse de los virus y las infecciones que en algún momento pueden poner en peligro de nuestra vida. Los datos epidemiológicos ponen de relieve que gracias al uso de la mascarilla no solo se han contenido las infecciones por Covid, sino los de otras muchas enfermedades contagiosas, y, en mi opinión, esa es una ventaja crucial desde el punto de vista de la salvaguarda de la salud pública. A mi juicio, en efecto, la mascarilla ha venido para quedarse, y PSB5 ha nacido para facilitar el mejor producto de protección posible a los residentes en esta isla. Contribuir a garantizar la salud de nuestros conciudadanos supone la mejor recompensa al esfuerzo que hemos realizado, y que seguiremos desarrollando en los meses y años venideros.
Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.