SUCESOS Y TRIBUNALES

Detenida una pareja por okupar un piso en el Portixol mientras los dueños estaban hospitalizados

Cristina Suárez | Jueves 29 de abril de 2021
Aprovecharon que los moradores de la casa permanecen ingresados en el hospital para okupar su casa y sacar sus enseres a la calle. Sin embargo, el rápido aviso de la hija de la víctima y la decidida actuación policial acabó con los dos protagonistas de este suceso, una pareja española de 21 años, detenidos por un delito de allanamiento.

Nuevo caso de okupación frustrada en Baleares. Ha ocurrido este martes en Palma, concretamente en un piso de protección oficial del Portixol en el que residen una madre y un hijo.

Todas las noticias de okupas

Usurpación de bienes inmuebles

Leer más

Ambos permanecen hospitalizados desde el pasado mes de marzo y los ahora detenidos aprovecharon el vacío para entrar en la vivienda y hacerse con ella. Tanto es así, que llegaron a sacar a la calle los muebles y enseres de los propietarios para que los servicios de Emaya los recogiesen.

Sin embargo, la hija de la mujer -y hermana del joven que también reside en el piso- advertía poco después a la Policía que la vivienda había sido ocupada ilegalmente.

Los agentes se personaron en el lugar y constataron la presencia de los enseres y documentación de los propietarios en la vía pública. Así, pudieron comprobar que el piso allanado es propiedad del Ibavi que lo tiene alquilado a una palmesana y su hijo desde hace treinta años.

DESALOJO INMEDIATO

Por otra parte, se entrevistaron con los okupas y estos alegaron haber sido víctimas de una tercera persona que les habría cobrado por el acceso a la vivienda teóricamente desocupada. En cualquier caso, ambos fueron desalojados de inmediato y quedaron detenidos por un delito de allanamiento ya que se trata de una vivienda que constituye morada de alguien, en este caso como primera residencia.

En este sentido, la Policía Nacional incide en la diferencia entre una usurpación de vivienda -aquellas 'okupaciones' que se realizan en viviendas que no constituyen morada de nadie, como los pisos de entidades bancarias, por ejemplo- y el allanamiento de morada, como es el caso de esta noticia.

"Por el hecho de llevar semanas fuera de la casa no pierden en absoluto su derecho sobre la misma", recuerda el CNP en un comunicado, en el que recuerdan que esta es "siempre" la actuación que las Fuerzas de Seguridad deben llevar a cabo en cualquier caso de morada, sea primera vivienda o residencia vacacional.

Okupas: ¿Usurpación? ¿Allanamiento?

Entrevista al inspector del CNP Borja Luengo

Leer más

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas