En este sentido, el secretario general de USO confederal, Joaquín Pérez, ha recalcado que cada concentración “dependerá de la situación en la que se encuentre cada provincia antes del 1 de mayo, pero esperamos poder convocar a un mínimo de 50 personas en cada una”.
El lema elegido por el sindicato en esta nueva edición del 1 de Mayo es ‘Haz USO de tus derechos’, con el que la organización pretende “canalizar el descontento de las personas trabajadoras, que estaban viendo atropellados sus derechos con la excusa de la pandemia, y que ahora queremos hacer visible en las calles”.
En directa alusión a los dos sindicatos mayoritarios, Pérez ha afirmado que cunado el sindicalismo “se reduce a dos y, además, se institucionaliza, se vuelve un sindicalismo de salón y maniatado por estar pegado a consignas políticas”.
Según el dirigente de USO, “esta forma amarillenta de hacer sindicalismo es la antítesis de la transformación que necesita nuestro país, justo cuando la sociedad se está jugando más”. A su juicio, la ciudadanía “se merece más pluralidad, más ambición y nuevos planteamientos que no vengan dictados”.
USO celebrará el próximo 1 de Mayo junto a la Confederación Sindical Internacional (CSI) y la Confederación Europea de Sindicatos (CES). En su manifiesto, el sindicato reivindica la necesidad de defender los derechos individuales y colectivos, el empleo de calidad, la cohesión social, las políticas de bienestar, la mejora del sistema de protección social y la garantía del sistema público de pensiones.