La nota indica que el Milan, el Arsenal, el Atlético de Madrid, el Chelsea, el FC Barcelona, el Inter, la Juventus, el Liverpool, el Manchester City, el Manchester United, el Real Madrid y el Tottenham Hotspur son estos clubes fundadores y "se invitará a otros tres para que puedan unirse antes de la temporada inaugural que empezará lo antes posible".
"De cara al futuro, los Clubes Fundadores esperan mantener conversaciones con la UEFA y la FIFA buscando las mejores soluciones para la Superliga y para el conjunto del fútbol mundial", añade el comunicado, que advierte que la creación de esta nueva liga "se produce cuando la pandemia mundial ha acelerado la inestabilidad del actual modelo económico del fútbol europeo".
En cuanto al formato, participarán 20 clubes, los 15 fundadores y otros cinco equipos adicionales que "se clasificarán anualmente sobre la base del rendimiento de la temporada anterior" y todos sus partidos "se jugarán entre semana". "Todos los clubes seguirán compitiendo en sus respectivas ligas nacionales, preservando así el calendario tradicional que está en el centro de la vida de los clubes", añade.
La llegada de la Superliga parecía ya inminente cuando este domingo provocó la reacción en contra de su creación de la UEFA, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), LaLiga, la Federación Inglesa de Fútbol (FA), la Premier League, la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) y la Lega Serie A, a través de un comunicado conjunto.
"Si esto sucediera, deseamos reiterar que nosotros, la UEFA, la FA inglesa, RFEF, FIGC, la Premier League, LaLiga, Lega Serie A, pero también la FIFA y todas nuestras federaciones miembro, seguiremos unidos en nuestros esfuerzos para detener este cínico proyecto, un proyecto que se fundamenta en el interés propio de unos pocos clubes en un momento en que la sociedad necesita más que nunca la solidaridad", advirtieron.
Nace la Superliga europea
Sin embargo, el proyecto de una nueva liga con la gran mayoría de los clubes potentes del 'Viejo Continente' se hizo oficial ya de madrugada, una competición que choca de manera frontal con la tradicional Copa de Europa, Liga de Campeones de la UEFA. "Durante años, los Clubes Fundadores han tenido como objetivo mejorar la calidad y la intensidad de las competiciones europeas existentes y, en particular, crear un torneo en el que los mejores clubes y jugadores puedan competir entre ellos de manera más frecuente", dicen, admitiendo que el proyecto lleva años gestándose.
"En los últimos meses se ha mantenido un diálogo intenso con los órganos de gobierno sobre el futuro formato de las competiciones europeas. Los Clubes Fundadores creen que las soluciones propuestas por los reguladores no resuelven las cuestiones fundamentales, que son tanto la necesidad de ofrecer partidos de más calidad, como obtener recursos financieros adicionales para todo el mundo del fútbol", añaden.