En la encuesta semanal de mallorcadiario.com, el 79,2 por ciento de los lectores se manifestó a favor de que la Agencia Europea del Medicamento pise el acelerador en la aprobación de vacunas como la rusa o la china. El objetivo es aumentar el contingente de dosis disponibles para acelerar el proceso de vacunación en Europa, que, hasta ahora, sólo administra dosis de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, y en breve también las de Jansen.
La aprobación sobre todo del preparado ruso -muy debatido estos días a raíz de los contactos mantenidos por la Comunidad de Madrid o el ejecutivo alemán, que apuesta por su aprobación rápida- es una oportunidad para que Europa recupere ritmo de vacunación, muy alejado aún de las previsiones realizadas al inicio de la campaña y muy por detrás del volumen de inoculación en países como Reino Unido o Estados Unidos, y a años luz de las vacunas administradas ya en Israel o Emiratos.
La emergencia sanitaria y la crisis económica que la ha acompañado no pueden verse agravadas por cuestiones geopolíticas ni intereses comerciales. La aprobación para Europa de las vacunas Sputnik V (rusa) o Sinovac (china), o cualquier otra, tan sólo debe atender a criterios científicos, por lo que si cumplen con los estándares marcados por la Agencia Europea del Medicamento, su homologación debería producirse de forma inmediata.
Los estados que integran la Unión Europea decidieron centralizar compras, circunstancia que ahora está en tela de juicio precisamente por la urgencia de disponer de más dosis. En este escenario, Baleares tiene abierta línea directa con Rusia a través de la Plataforma Vacunas, Salud y Economía, que encabeza el doctor Miquel Munar, y que constituye una alternativa a tener en cuenta si finalmente se permite que las comunidades procedan a realizar sus propias compras, como ya ocurrió hace un año con la adquisición de material sanitario y de protección.
Los próximos días y semanas son claves en este proceso; un proceso que se desarrolla cuando en territorios como el nuestro el margen para la reactivación económica se estrecha de forma directamente proporcional a los días transcurridos sin que se logre el ritmo de vacunación previsto. Rusia y China pueden ser la opción que desatasque la situación.