PALMA

"Nuredduna no es Blanquerna, y no puede acoger una peatonalización total"

Según las entidades contrarias al proyecto de Cort

Redacción | Lunes 29 de marzo de 2021
La campaña 'Pere Garau, molt més que Nuredduna', impulsada por las entidades 'Flipau amb Pere Garau', ARCA y Asociación de Comerciantes de Pere Garau, han advertido a los partidos políticos, en especial a los que gobiernan en Cort (PSIB, Més per Mallorca y Unidas Podemos), que "Nuredduna no es, ni puede ser, Blanquerna".

Según han informado las entidades, frente al argumento del equipo municipal, que, según indican, pretende equiparar la peatonalización de Nuredduna con la que se llevó a cabo años atrás en Blanquerna, durante la legislatura liderada por la alcaldesa socialista y actual delegada del Gobierno, Aina Calvo, esta zona próxima a Pere Garau no es susceptible de acoger una peatonalización total de su perímetro.

En esta línea, han procedido a detallar algunas de las diferencias "sustanciales" entre Nuredduna y Blanquerna, señalando, por ejemplo, que Blanquerna cuenta con la proximidad de dos grandes vías paralelas, como son las calles 31 de diciembre y General Riera, circuntancia que no se produce en el caso de Nuredduna. Otro de los aspectos que alejan, a juicio de estas asociaciones, el modelo de una y otra zona es que mientras que por Nuredduna transitan hasta cuatro líneas de la EMT y acoge, además, el mercado municipal de Pere Garau, en Blanquerna no se da ninguna de estas dos circunstancias.

ESTACIONAMIENTOS PÚBLICOS Y DENSIDAD POBLACIONAL

La plataforma también ha hecho hincapié en que en el eje de Blanquerna existen tres parkings públicos, con 1.806 plazas de capacidad total, y, en cambio, en Pere Garau no hay ningún equipamiento para el estacionamiento de vehículos. Tampoco, a su entender, la densidad poblacional es la misma y, además, Nuredduna es la entrada principal al barrio de Pere Garau.

Asimismo, las entidades que impulsan la campaña han destacado que mientras que el GOB encabezaba la reivindicación de restringir Blanquerna a la circulación de peatones, en el caso de Nuredduna entidad ecologista defiende el proyecto alternativo al que pretende impulsar Cort.

ESPACIOS PARA CICLISTAS

Al mismo tiempo, han apuntado que si Blanquerna dispone de una longitud de 750 metros y puede acoger el tránsito de ciclistas, el proyecto de Nuredduna no permite el paso de las bicicletas, suma únicamente 280 metros lineales y, además, no existe un anteproyecto para conformar un eje cívico.

Por todo ello, la plafaforma ha advertido, una vez más, que el proyecto de una peatonalización total en la calle Nuredduna podría generar "problemas irreversibles".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas