Esos datos figuran en el informe que comenzó a publicar el Imserso a principios de este mes y que se actualiza cada viernes con la información aportada por las comunidades autónomas.
Frente a los datos de enero, antes de que se empezara a administrar la segunda dosis y cuando se diagnosticaron 4.916 contagios, un mes después ya eran sólo 202, descendiendo los 49 actuales.
En cuanto a las muertes, en ese mismo periodo se ha pasado de 778 a la semana a 17.
Mientras, en lo que va de año se han contagiado 18.134 personas en los centros residenciales, en los que se han producido 3.778 fallecimientos, con una letalidad del 20,8%.
Suben a 11 las comunidades autónomas en las que no hubo un solo contagio la pasada semana: Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia, Navarra, País Vasco y La Rioja, además de en Ceuta y Melilla.
Por el contrario, se registraron 21 en la Comunidad de Madrid; 14 en Galicia; 5 en Aragón; 4 en Cataluña; 3 en Andalucía; y 2 en Castilla-La Mancha.
Con los nuevos datos agregados por el Imserso ya son 30.123 las personas fallecidas en residencias en España desde el 14 de marzo del pasado año, fecha en la que se decretó el estado de alarma por la pandemia.