Con esta iniciativa, Alaró, Porreres y Santanyí pueden iniciar el proceso de convertirse en comunidades inteligentes, dotando de Internet a espacios públicos del municipio.
Bartomeu Sastre, Director de ingeniería de redes y sistemas de fibwi ha señalado que "hemos diseñado una red de última generación que incluye Ayuntamientos, parques, plazas, Centros de día, centros cívicos, etc. que pondrá al alcance de los ciudadanos las mejoras que permitirán no solo el acceso a Wi-Fi público gratuito, sino también el desarrollo de servicios electrónicos y aplicaciones en el futuro ”.
Las redes de estos tres municipios han sido financiadas por el bono WiFi4EU y se lanzaron en noviembre y diciembre de 2020 con el objetivo de brindar la mayor cobertura posible. Las áreas cubiertas por fibwi permitirán, tanto a locales como a turistas, disfrutar de conectividad gratuita y, en un futuro, aprovechar los servicios desarrollados por el municipio.
"Para estos tres Ayuntamientos, el objetivo era desarrollar una red capaz de satisfacer las necesidades de los vecinos y al mismo tiempo crear un valor añadido para el creciente número de visitantes", afirma Bartomeu Sastre.
El presupuesto para la iniciativa WiFi4EU ha sido de 120 millones de euros entre 2018 y 2020, destinados a la instalación de equipos wifi de última generación en los centros de la vida pública de la Unión Europea.
“Para que todo el mundo pueda beneficiarse de la conectividad no debe importar ni dónde vives ni cuánto ganas. Así pues, hoy proponemos dotar a cada pueblo y cada ciudad de Europa de acceso inalámbrico gratuito a internet en torno a los principales centros de la vida pública de aquí a 2020", aseguró en su momento Jean Claude Juncker, Presidente de la Comisión Europea.