SOCIEDAD

La ponencia "Dones, mar i terra" cierra el segundo ciclo de charlas "Converses amb la mar"

El Centro Cultural Ses Voltes acogerá la tercera charla

Redacción | Miércoles 10 de marzo de 2021
La ponencia «Dones, mar i terra», a cargo de la investigadora Ariana Domínguez García, cerrará este sábado, 13 de marzo, a las 11 horas, el segundo ciclo de charlas sobre patrimonio marítimo «Converses amb la mar».

Ariana Domínguez nos hablará sobre el papel que tiene la mujer en el mundo de la pesca artesanal. «Veremos cuáles han sido las actividades que, tradicionalmente, ha realizado la mujer, como la venta de pescado, pero como también han hecho algunas tareas que la gente normalmente no ha visualizado, como la pesca», asegura Domínguez.

Además, hablará de cómo las actividades vinculadas al mar que hacen hombres y mujeres no son mundos separados, al contrario, «analizaremos de qué manera se generan vínculos donde la familia y la comunidad tienen una importancia fundamental», finaliza la historiadora.

Esta última ponencia cerrará el segundo ciclo, que tendrá continuidad en los meses posteriores con otros horarios, ya de tarde.

«Converses amb la mar» es un proyecto, en su segunda edición, que quiere acercar el patrimonio y cultura marítima de Mallorca y lo hace con una serie de charlas, que se pueden disfrutar el segundo sábado de mes en la sede central del Museu, en Palma.

EL MUSEU MARÍTIM DE MALLORCA

Hay que recordar que el Museo Marítimo de Mallorca tiene la sede central y las oficinas, además de la propuesta del espacio educativo proyectado por el colectivo de Sa Galanía, en el Centro Cultural Ses Voltes, y que se puede visitar en horario de oficina, de lunes a viernes de 09.00 horas a 14.00 horas.

El Museo Marítimo de Mallorca tiene una segunda sede en el Puerto de Sóller, abierto al público los jueves, viernes y domingos, en horario de 10.00 horas a 14.00 horas, para poder disfrutar del documental «La remor de la memòria».

El Museo Marítimo de Mallorca garantiza todas las medidas de seguridad y desinfección para hacer un espacio seguro y libre de la Covid-19.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas