Entre las iniciativas más destacadas está la conmemoración del 15 aniversario de la compra de la finca por parte del Ayuntamiento de Calvià. Por otro lado, en el transcurso de los meses más recientes, se han acometido labores de limpieza y de reparación en el tramo de la acequia que discurre por la finca des Ratxo, así como los canales de riego de los bancales de la huerta de los naranjos y la recuperación de un tramo del margen de la alberca y el canal de agua en la balsa.
Asimismo, están en ejecución los proyectos de cierre de diferentes parcelas agrícolas de la finca, como es Colomer, Ca l'Amo en Biel, s'Hort Nou, Baix Coll Gomar y s'Hort dels Tarongers, que suponen, aproximadamente, 2,2 kilómetros lineales, y la recuperación agrícola de la Font de sa Cometa. Igualmente, en breve, se iniciará la reforma estructural de la vaquería.
Durante el encuentro de la comisión se han dado a conocer, también, los detalles del contrato reservado para la explotación agrícola de la finca, otorgado a Amadip Esment para los próximos 2 años, con opción a dos más. La entidad ha iniciado su tarea esta misma semana.
Otro punto de la reunión ha consistido en la presentación del informe de anomalías de las Casas de Galatzó, elaborado a partir de un estudio diagnóstico del estado de este emplazamiento, con el objetivo de conocer las patologías estructurales y constructivas, así como evaluar la capacidad de los diferentes elementos que conforman la edificación, para determinar su seguridad estructural y funcional.
En este sentido, se ha elaborado un resumen de las patologías detectadas y se han dado a conocer las conclusiones del estudio, que resuelve que las actuaciones que se deben llevar a cabo deberían pasar por una rehabilitación integral, la cual, preferentemente, se tendría que llevar a cabo con una cierta urgencia.