SOCIEDAD

Salut espera comenzar la próxima semana la vacunación a los mayores de 95 años

Según la consellera Patricia Gómez

Redacción | Miércoles 24 de febrero de 2021
La Conselleria de Salut i Consum espera comenzar la próxima semana la vacunación de la Covid 19 en Baleares correspondiente a los mayores de 95 años, por lo que ya se están evaluando los listados de este grupo de población. Así lo ha indicado este miércoles la titular de este departamento del Govern, Patricia Gómez, tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Gómez ha manifestado que la vacunación a los mayores de 80 años constituye "una auténtica prioridad", por lo que ha resaltado la necesidad de que lleguen más vacunas para este grupo de edad. Respecto a los mayores de 95, en Baleares hay alrededor de unas 2.600 personas pertenecientes a este segmento de población. La pretensión del Govern, según Gómez, es comenzar a administrarles las dosis de protección la semana que viene.

Todas las noticias de la vacuna

Actualidad de la pandemia

Leer más

En otro orden de cosas, la titular de Salut ha indicado que el Ejecutivo estudiará si toma nuevas medidas restrictivas antes de Semana Santa en función de la evolución, tanto en Baleares como en el resto de las comunidades autónomas, de la pandemia. En este sentido, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha revelado que su departamento y las diversas Comunidades Autónomas han acordado trabajar en la elaboración de un documento común que incluya las medidas restrictivas para contener el coronavirus de cara a la Semana Santa.

A este respecto, Patricia Gómez ha ratificado que se están "estudiando qué medidas especificas, si es que se han de aplicar algunas, se aplicarán durante los días de Pascua". Entre estas incidencias, la consellera ha señalado que quizá se revise la incidencia acumulada que se pide a los viajeros de las distintas comunidades para someterse a una prueba diagnóstica antes de llegar a las Islas.

En cualquier caso, ha apuntado que, para valorar si se han de adoptar nuevas normativas de prevención "es importante lo que pase en toda España", y ha recordado que algunas comunidades "no tienen las medidas que hay en Baleares, a pesar de que su situación es peor". Gómez ha concluido que todavía hoy "existen muchas incertidumbres y en muy poco tiempo puede producirse un cambio importante", en referencia a la evolución epidemiológica y el resultado de las dosis vacunales.

PREOCUPACIÓN POR EL ANUNCIO DE ASTRAZENECA

Por otra parte, durante el encuentro del Consejo Interterritorial, en el que toman parte el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas, Patricia Gómez ha trasladado a los responsables del departamento que dirige Carolina Darias su preocupación ante el anuncio de AstraZeneca de que recortará a la mitad el número de dosis comprometidas con Bruselas.

La consellera balear ha destacado la necesidad de que lleguen más vacunas a la comunidad, aunque ha asegurado ser consciente de que se trata de un problema de producción. En este sentido, ha explicado que sólo se ha realizado la previsión de vacunación para marzo, porque se desconocen las dosis que se recepcionarán en abril en España.

VACUNACIÓN EN RESIDENCIAS

Por otra parte, Gómez ha expresado su satisfacción por el alto porcentaje de vacunación en las residencias y ha valorado positivamente que en estos momentos sólo haya 10 usuarios positivos en estos centros, mientras que a finales de diciembre había unos 140. Asimismo, ha adelantado que está previsto comenzar con la vacunación a docentes y policías en el mes de marzo. "Si tenemos estos envíos de AstraZeneca anticipados, tal vez podríamos comenzar un poco antes", ha apuntado.

SEGUNDA COMUNIDAD CON MENOS INCIDENCIA

Respecto a la situación epidemiológica en las islas, Gómez ha destacado que la evolución es muy positiva y que el archipiélago se sitúa como la segunda comunidad con la incidencia acumulada más baja, tanto a 14 como a siete días. Además, la tasa de positividad continúa bajando, y este miércoles no llegaba al 3 por ciento.

En cuanto a la evolución de la variante británica, la consellera de Salut ha resaltado la contención de la cepa en Baleares, que se mantiene alrededor del 39 por ciento. "Pensamos que uno de los motivos es debido a las medidas más restrictivas vigentes", ha añadido.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas