TURISMO

Maroto confirma que Baleares ya dispone de un protocolo como corredor turístico seguro

(Foto: Javier Fernández. Grupo La Siesta).

Asociado al pasaporte de vacunación

Redacción | Lunes 22 de febrero de 2021
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha revelado este lunes, durante una visita a Castellón, que los protocolos de los corredores turísticos que se instaurarán en un futuro con los principales puntos emisores ya se hallan aprobados en los casos de Baleares y Canarias, y ha señalado que su departamento está trabajando para promover este mismo tipo de actuación en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía.

A preguntas de los periodistas, Maroto ha asegurado que el Gobierno planificará corredores turísticos, incorporando el certificado de vacunación "como elemento de movilidad segura". Respecto al pasaporte de vacunación, ha indicado que se está trabajando dentro del Gobierno y en el seno de la UE y de la OCDE, "liderando una iniciativa para poder adoptar protocolos comunes que generen la confianza que necesitan los pasajeros para recuperar viajes seguros".

"Estamos trabajando y, según vayamos avanzando, daremos más información sobre los colectivos a los que se va a aplicar", ha señalado la ministra, quien ha incidido que la inicitiva del pasaporte se extendera "no solo a los vacunados, sino para estimular la movilidad también entre otros colectivos".

Maroto ha defendido que este instrumento "ha de estar a disposición de los gobiernos y del conjunto del sector turístico para poder garantizar el reinicio de los viajes seguros", y ha revelado que, si bien ya se cuenta con protocolos de seguridad en los establecimientos, es necesario "dar un paso más para que el reinicio de los viajes se pueda realizar en cuanto las condiciones sanitarias lo permitan".

CORREDORES TURÍSTICOS

Al mismo tiempo, Maroto ha recordado que España "fue pionera en la puesta en marcha de los corredores turísticos sanitarios", y lo hizo, además, bajo su punto de vista, "con mucha agilidad". "Ya tenemos estos protocolos aprobados para utilizarlos en Canarias y Baleares y estamos trabajando con la Comunitat Valenciana, Cataluña y Andalucía para que, en el momento en que se puedan utilizar, sean una herramienta al servicio del reinicio de estos viajes", ha destacado.

Igualmente, ha incidido en que se van a "utilizar los corredores, incorporando el certificado de vacunación como elemento de movilidad segura". Maroto ha apuntado que España ha sido muy "proactiva" en este ámbito en la toma de decisiones. "El turismo es un sector prioritario y hemos trabajado no solo en los elementos de protección del sector, sino también en dotarnos de instrumentos para recuperar la movilidad segura", ha dicho.

VIAJES DEL IMSERSO, A PARTIR DE SEPTIEMBRE

Por otra parte, la titular de Industria, Comercio y Turismo ha anunciado que en septiembre se estará en condiciones de poder recuperar los viajes del Imserso en España, si bien ha precisado que, en caso de que fuera posible adelantar la fecha, el Gobierno lo haría público.

Reyes Maroto ha destacado que en estos momentos se están articulando los medios para que la reactivacion de los programas del Imserso tenga lugar durante este año, garantizando "las medidas de seguridad necesarias para evitar contagios". La titular de Turismo ha recordado que las personas mayores "están siendo el primer colectivo en vacunarse y, por tanto, confiamos en que se pueda reanudar el programa esta temporada".

Al respecto, Maroto ha explicado que se ha formalizado la creación de un grupo de trabajo para que, de la mano del sector, se pueda llevar a cabo la adaptación de los pliegos, y ha fijado para el mes de septiembre el momento en el que España estará en condiciones de recuperar estos viajes. La ministra ha resaltado que en el nuevo diseño del programa se concede una gran importancia al objetivo de "modernizar la experiencia turística, para que se produzca con la máximas garantías de seguridad y se asegure su viabilidad".

Además, ha apuntado que en esta nueva edición se recogen algunas de las reclamaciones del sector turístico pensando "no solo en los usuarios del programa, sino también en los hoteleros", para los que, en su opinión, los desplazamientos del Imserso constituyen "un estímulo importante para recuperar la cadena de valor de un sector que depende de la movilidad".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas