EDITORIAL

Iván Sevillano, el fracaso del Consell

Lunes 15 de febrero de 2021

La gestión de la Movilidad e Infraestructuras en el Consell de Mallorca se ha convertido en uno de los puntos negros de las políticas llevadas a cabo por la institución insular. El departamento que dirige Iván Sevillano constituye un fracaso en prácticamente todas aquellas iniciativas que en su día se anunciaron como proyectos estrella del área.

Esta semana mallorcadiario.com publicaba una más: los aparcamientos disuasorios que deben aliviar la presión de automóviles en los accesos a Palma no estarán habilitados hasta dentro de varios años -y en ningún caso en la presente legislatura- por problemas y plazos en la tramitación. A este fiasco se suman varias acciones fallidas y no poco polémicas. La penúltima de ellas, la rocambolesca actuación en las carreteras de la Serra, donde se empezaron a instalar 'marges' prefabricados -con gran escándalo no sólo entre quienes defienden los valores patrimoniales de la Isla-, que obligó a Sevillano a pisar el freno y dar marcha atrás en el proyecto. También, la fracasada gestión de las estaciones de ITV o el abandono de una parte del trayecto completo de la Via Conectora, que dejará huérfano un proyecto que debería evitar muchos atascos de hora punta, pero que, al no quedar concluido, restará mucha operatividad al plan de carreteras.

En el caso de las ITV, su gestión fracasada, desgraciadamente, ha vuelto a ser noticia también esta semana. La entrada en vigor de la nueva contrata y la puesta en marcha de la nueva estación de Calviá debían solucionar el cuello de botella en las inspecciones, que llegaron a acumular retrasos de hasta cuatro meses en la concesión de citas. No sólo no se ha solucionado sino que se han dejado de dar citas, en el caso de las motos, en todas las estaciones menos en la de Manacor. Para el resto, los retrasos en la cita previa son de dos meses. El propio Sevillano ha remitido una carta a la concesionaria "para que agilice el servicio".

La única actuación de calado concluida por Sevillano -no sin polémica entre transportistas y usuarios- ha sido la limitación de la velocidad a 80 kilómetros por hora en la Via de Cintura. Una prohibición que alimenta la impresión de que en este departamento -prohibir es fácil- sólo prosperan las actuaciones que requieren poco trabajo y menos construcción; al fin y al cabo, sólo se han tenido que cambiar las señalizaciones. En todo lo demás, el área de Iván Sevillano es un sonoro fracaso.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas