En concreto, la Asociación de Hoteleros de Platja de Palma (AHPP) ha reclamado que se divulguen, con periodicidad diaria, los datos relativos al número de vacunas disponibles en Baleares (stock), la cantidad de personas protegidas, el grupo poblacional que se esté vacunando en cada fase, y las previsiones sobre la llegada de nuevas dosis.
Para la presidenta del colectivo, Isabel Vidal, “es necesario conocer cada 24 horas cómo avanza el plan de vacunación en nuestra Comunidad” y que los medios de comunicación tengan la oportunidad de “recoger de forma destacada cada día esta información”.
Igualmente, en opinión del vicepresidente de la AHPP, José Antonio Alarcón, la campaña de vacunación contra el coronavirus es la actuación “más importante de todas las que se van a llevar a cabo este año, tanto para salvar vidas como con vistas a retomar la actividad empresarial. Por esta razón, debemos conocer al milímetro la evolución” del programa vacunal desarrollado por la Conselleria de Salut.
Los hoteleros ya pidieron la pasada semana, a través de un comunicado al que se sumaron otros sectores, que el Ejecutivo autonómico se mostrara “más transparente y eficaz” en cuanto a su plan de vacunación.
La patronal considera importantísimo que más del 70 por ciento de la población de las islas esté vacunada antes de iniciar la temporada turística con la finalidad de trasladar “un mensaje de tranquilidad y confianza” a los mercados emisores. En este sentido, tanto Isabel Vidal como José Antonio Alarcón coinciden en remarcar la conveniencia de administrar las dosis de lunes a domingo, las 24 horas del día, contando con todos los apoyos públicos y privados, dado que, según su punto de vista, la actual situación constituye una emergencia sanitaria mundial.