El Ejecutivo autonómico, según han precisado las fuentes consultadas por este medio digital, aplicará de esta manera los nuevos criterios avalados el pasado viernes por la Agencia Europea del Medicamento (EMA). En su actualización sobre la administración de dosis vacunales destinadas a la prevención del coronavirus, este organismo ha dado cuenta de que cada uno de los viales del fármaco es capaz de proveer de seis dosis, y no de cinco, como ha venido ocurriendo hasta ahora.
Las mismas fuentes han señalado que la orden de optimización de las tomas ya ha sido trasladada a los diversos centros de salud con la expectativa de que pueda ser puesta en práctica con efectos inmediatos.
No obstante, la EMA ha alertado de que el aprovechamiento de esta dosis adicional requiere, a su vez, que se tengan presentes algunos requisitos, como la utilización de jeringuillas especiales que no superen la capacidad de 35 microlitros de sustancia. De hecho, según la agencia europea, las jeringuillas estándar no están, inicialmente, en condiciones de efectuar satisfactoriamente la extracción de las seis dosis.
La EMA estima que con este método sería posible incrementar sustancialmente el número de vacunas administradas. En el caso de Baleares, donde la campaña de vacunación se está llevando a cabo a un ritmo mucho más lento del que se preveía inicialmente, la obtención de la sexta dosis puede contribuir a aligerar la administración del producto de Pfizer y BioNTech para que las estimaciones de inmunización de un amplio sector de la población antes de los meses de verano, pueda cumplirse satisfactoriamente.