SOCIEDAD

Nieve, granizo y frío intenso en Mallorca

Redacción | Martes 05 de enero de 2021
Nieve, granizo y temperaturas gélidas en el estreno de semana en Mallorca. Según la previsión meteorológica, la situación se extenderá durante las próximas jornadas y el jueves, las precipitaciones arreciarán.

El frío extremo, las nevadas y las lluvias serán las protagonistas en la primera semana de enero en todo el país, incluído Baleares. De momento, este lunes la nieve ha seguido siendo protagonista en la Serra y distintos puntos del sur de la isla -desde Calvià hasta Palma- han sufrido una granizada intensa.

Para este martes, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé intervalos nubosos, con chubascos ocasionales y dispersos que podrían ir acompañados de tormenta y granizo pequeño, especialmente durante la madrugada, tendiendo a poco nuboso por la tarde en las Pitiusas y gran parte de Mallorca.

La cota de nieve se establecerá en torno a 600 metros por el ligero descenso de las temperaturas, que provocará también alguna helada débil.

Soplarán vientos del oeste y noroeste, disminuyendo a flojos por la tarde.

PROTECCIÓN CIVIL PIDE EXTREMAR LAS PRECAUCIONES

Ante esta situación meteorológica, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior aconseja para los próximos días seguir la información meteorológica y las actualizaciones de los pronósticos y los avisos a través de la Aemet y Protección Civil.

Si es necesario viajar por carretera, informarse del estado de las vías a través de la web de la Dirección General de Tráfico (DGT) e ir atento y tener especial cuidado con las placas de hielo.

Antes de salir, revisar el vehículo, los neumáticos, los frenos, el anticongelante y llenar el depósito de combustible, así como llevar cadenas o neumáticos de invierno.

También llevar suficiente ropa de abrigo y un teléfono móvil con batería de recambio o cargador con adaptación para el automóvil.

En el caso de quedar atrapado en medio de una nevada, se aconseja permanecer en el vehículo, poner la calefacción renovando el aire cada cierto tiempo y vigilar que el tubo de escape no esté obstruido para evitar que los gases contaminantes penetren en el habitáculo del coche.

En una situación de aislamiento y necesidad de ayuda, intentar informar sobre la situación y esperar asistencia de los servicios de rescate.

Ante rachas de fuertes vientos, asegurar puertas, ventanas y todos los objetos que puedan caer a la vía pública, así como alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse.

En la carretera, extremar las precauciones, especialmente a la salida de túneles, en adelantamientos y cruce de vehículos pesados. Así como prestar atención ante posibles obstáculos en la carretera.

Protección Civil recomienda abstenerse de acercamientos a zonas costeras donde se anuncie oleaje y elevadas mareas, porque antes estas situaciones el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrar todo lo que esté en las proximidades.

Con lluvia en la carretera, Protección Civil recuerda disminuir la velocidad, circular preferentemente por carreteras principales y autopistas y ubicarse preferiblemente en zonas más altas ante el riesgo de acumulación de agua y de ser arrastrado.

En caso de precipitaciones abundantes, no intentar atravesar con el vehículo ni a pie la zona ante posibles inundaciones.

En el campo, alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas y evitar la travesía de vados inundados.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas