Concretamente, durante la jornada de este viernes y sábado, las zonas costeras con previsión de riesgo por fuertes vientos costeros, con consecuencias de oleaje, son A Coruña, Lugo, Asturias, Cantabria, Vizcaya, Guipúzcoa, Granada y Almería. Además, también se prevé fuertes vientos en zonas del interior en el norte, centro y sudeste peninsulares, con rachas que alcanzarán los 100 kilómetros por hora, especialmente en Almería, Tarragona y Castellón.
Asimismo, un frente atlántico cruzará la Península y Baleares y dejará los cielos nubosos o cubiertos, con precipitaciones en gran parte del territorio. Las lluvias serán fuertes en Pontevedra, donde se esperan acumulaciones de 80 litros por metro cuadrado en doce horas.
En el caso de las comunidades autónomas de Castilla y León, Cantabria, Aragón y Navarra, tendrán riesgo por deshielo, lo que dará lugar a crecidas en los ríos e inundaciones. Estas situaciones han llevado a Protección Civil a ofrecer una serie de recomendaciones ante el oleaje, los fuertes vientos, las posibles crecidas de los ríos y las precipitaciones.
Ante vientos costeros, Protección Civil aconseja que, en caso de hallarse en zonas marítimas, la precaución más recomendable es alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan verse afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes. Además, recomienda no estacionar los vehículos en zonas próximas a posibles episodios de oleaje.
Ante estas situaciones, en las que el mar adquiere magnitudes extraordinarias, existe una alta probabilidad de que el agua arrastre a las personas que se encuentren en puntos cercanos, motivo por el cual Protección Civil pide no poner en riesgo la vida ante la posibilidad de un fuerte oleaje.
En cuanto a la previsión sobre fuertes vientos, la recomendación es asegurar puertas, ventanas y aquellos objetos que puedan caer a la vía pública, y, al mismo tiempo, alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse. Tampoco es aconsejable subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección.
En caso de conducir, las precauciones se han de extremar en la salida de túneles, maniobras de adelantamiento y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido, y prestar especial atención a la posible presencia de obstáculos en la carretera.
Ante la crecida de los ríos por el deshielo, Protección Civil recomienda mantenerse informado de las predicciones meteorológicas y del estado de la situación, además de abstenerse de conducir en áreas inundadas o rodeadas por una corriente de agua. En este último caso, el organismo señala que la opción más prudente es buscar un sitio alto y abandonar el automóvil.
En caso de conducir en estas condiciones, Protección Civil pide circular por carreteras principales y autopistas, alejarse de vías y torrentes, así como no atravesar a pie vados inundados o corrientes de agua, y, en caso de que haya que evacuar el domicilio, trasladar los artículos esenciales a los pisos más altos y cerrar las tomas principales de electricidad y gas.
Por último, apunta a los conductores la conveniencia de que en caso de lluvias intensas reduzcan la velocidad, extremen las precauciones y no parar en zonas donde puedan acumularse grandes cantidades de agua.