EDITORIAL

Covid en el aire, un riesgo que puede combatirse

Miércoles 02 de diciembre de 2020

A la espera de remedios efectivos o de la administración generalizada de una vacuna, medidas de protección como las mascarillas y el mantenimiento de la distancia siguen siendo básicas en plena pandemia de coronavirus. A estas medidas se ha añadido específicamente el control de la calidad del aire, una actividad convertida en esta fase en un elemento clave a la hora de combatir los contagios en espacios de gran concurrencia de personas; especialmente después de que la expansión del virus mediante partículas suspendidas en el aire, a modo de aerosoles, se haya confirmado como una destacada vía de contagio.

En Baleares, escuelas y restaurantes van a ser objeto de este control exhaustivo a partir de esta semana. De entrada, los más de 400 centros educativos de las Islas ya han empezado a instalar aparatos de control del aire. El objetivo es poder determinar el estado del aire en las aulas, conociendo en tiempo real el nivel de dióxido de carbono y procediendo a ventilar la clase si el CO2 alcanza un nivel superior al aconsejable de forma que pueda representar un riesgo para la salud.

La inversión necesaria prevista para cubrir la operación asciende a 1,2 millones de euros.

En cuanto a los bares y restaurantes, será la semana que viene cuando el Govern aprobará una línea de ayudas para que los establecimientos del sector que tengan dificultades de ventilación puedan instalar aparatos de purificación del aire. Los aparatos cuestan en torno a los 3.000 euros, por lo que la inversión total subvencionada dependerá del total de establecimientos que puedan beneficiarse de la iniciativa.

Para aquellos lugares que no dispongan de medidores de CO2 ni purificadores de aire, la mejor opción seguirá siendo proceder a ventilar los espacios cerrados con cierta periodicidad, independientemente de que se conozca la calidad de su aire. Abrir ventanas en torno a 15 minutos cada hora es la práctica aconsejada. Una buena higiene, también en este sentido, ayuda a reducir riesgos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas