OCIO

El público ovaciona a Rayden, Muerdo y Jansky en la primera experiencia Géiser

Lunes 30 de noviembre de 2020
Son Amar se convierte en el escenario de este nuevo festival de otoño que llega para quedarse

La experiencia Géiser ya es una realidad. La tarde-noche del sábado 28 de noviembre Son Amar ha acogido los conciertos del primer cartel del festival Géiser. Jansky, Muerdo y Rayden han sido los protagonistas de una velada que ha conquistado al público asistente.

El evento ha contado, además, de con las actuaciones musicales con una puesta en escena en todo el recinto al nivel de los mejores festivales. La organización, Contemporanea music junto a Son Amar han adaptado la ‘posesión’ para ofrecer la mayor comodidad a los asistentes y cumpliendo en todo momento con las normativas actuales establecidas por la autoridades en relación a la Covid-19.

Géiser ha habilitados dos espacios, la terraza cubierta y la Sala Magna, para acoger las actuaciones de los artistas. Así mismo, se ha ofrecido servicio en mesa; los asistentes han podido consumir la comida servida por los food trucks “Ay Carmela!” y “Love Croquet”.

El director del festival, Felipe Menéndez, ha querido destacar la importancia de “Tener la oportunidad de ver nacer un festival de estas características en el momento actual es para nuestra promotora musical, Contemporanea Music, un sueño hecho realidad. Era necesario reformular el concepto festival para poder seguir adelante con la música en directo. Se lo debemos a los artistas y sobretodo al público. Nuestro lema es muy significativo: A nuevas realidades, nuevos festivales”.

Jansky y sus temas reivindicativos inauguran el primer festival Géiser

El dúo Jansky, formado por Jaume Reus y Laia Malo, han sido los elegidos para abrir el festival. Los artistas locales han subido al escenario de la terraza de Son Amar con “especial ilusión”, así lo han manifestado ellos mismos. Ambos, destacan que “Este año hemos podido subir a muy pocos escenarios, y es muy bonito poder tener la oportunidad de hacerlo en casa antes de que acabe este año”. Laia y Jaume han valorado poder ser los elegidos para inaugurar este nuevo festival Géiser y hacerlo en Son Amar “Nunca habíamos actuado aquí y valoramos mucho poder hacerlo con una propuesta tan interesante para los artistas y para el público de Mallorca”.

Una vez en el escenario, Jansky, ha ofrecido un set live, música electrónica interpretada en riguroso directo. Sintetizadores, flauta y versos con momentos de improvisación irrepetibles, motivados por la simbiosis entre ellos dos, pero también por la atmósfera de los asistentes y el entorno. El repertorio que han interpretado ha estado centrado en su último disco “This is electroverse”. Han interpretado temas con un claro carácter reivindicativo como “Palpentes” o “Genets” son un reflejo inequívoco de la situación actual que vivimos relacionados con la distancia social y la situación de emergencia.

Muerdo, sinónimo de mestizaje y fusión

Muerdo, es el alter ego del murciano Paskual Kantero y, además, da nombre a su proyecto musical caracterizado por un repertorio que rinde un sentido homenaje a las costumbres de diferentes nacionalidades.

En el escenario de Son Amar ha interpretado canciones de todos sus discos y ha tocado temas de su nuevo álbum que saldrá el próximo mes de marzo “La sangre del mundo”. Lo han acompañado en el escenario y durante esta primera velada de Géiser, el guitarrista madrileño Iker García y el guitarrista israelita Ohad Levy. Los tres juntos han dado vida a una actuación en formato acústico que en reiteradas ocasiones ha contado con la ovación sonora del público asistente. El artista ha aprovechado para hacer referencia al momento actual y ha animado a la gente a apoyar la cultura en estos momentos de tanta incertidumbre para el sector.

El rap en acústico y sin etiquetas de Rayden llena la Sala Magna de Son Amar

La Sala Magna de Son Amar ha acogido el recital acústico de las canciones que Rayden ha ofrecido en esta primera edición del festival Géiser presentando en exclusiva en Mallorca su gira “Quiero que nos volvamos a ver”. La puesta en escena de lo que él mismo denomina rap fusión ha creado una atmósfera de complicidad con el público. Rayden acompañado en el escenario por los músicos Hector García y Manuel Mejias ha adelantado algunos temas de su próximo disco.

La de esta noche de sábado ha sido la cuarta vez que el artista actúa en Mallorca y lo ha hecho con mucha gratitud, y es que como él mismo dice “Debido a la pandemia no sabíamos si seguir con nuestra gira sería posible. Agradecemos la valentía de festivales como Géiser”. Desde sus inicios, en 2010, ha publicado ya cinco discos, todos ellos de éxito. Son Amar ha sido testimonio del talento de este artista polifacético que sabe cómo enamorar al público.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas