La jefa del Ejecutivo autonómico ha insistido en que los presupuestos generales del Estado para 2021 "son los más sociales de la historia", y ha defendido que la inversión global para Baleares también "es la más alta" que ha habido hasta ahora, a pesar de que sigue situándose por debajo de la media por Comunidades Autónomas.
Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Patricia Guasp, ha preguntado a la Armengol si el Govern va a apoyar las enmiendas a los PGE que Cs ha registrado para aumentar las inversiones estatales en Baleares. "Tenemos la oportunidad de corregir el trato injusto del Gobierno hacia las Islas", ha indicado Guasp, quien ha asegurado que su formación ha registrado una enmienda para compensar el factor de la insularidad, destinada a actualizar y revisar al alza la indemnización por residencia para los empleados públicos destinados en el archipiélago.
En este sentido, la diputada naranja ha explicado que se trata de un "agravio comparativo" respecto al plus habilitado en Canarias, Ceuta y Melilla, que, siguiendo su argumentación, "es 3 ó 4 veces mayor". A su juicio, "éste es el verdadero plus de insularidad, y no la perversión del sobresueldo de los 22.000 euros para sus altos cargos y asesores que vienen de fuera de Baleares".
Guasp ha recordado también que su grupo reclamó hacer realidad la "reivindicación histórica" de los menorquines de contar con unos nuevos juzgados en Ciutadella, así como atender positivamente la petición de cesión de los terrenos de Son Busquets al Ayuntamiento de Palma para destinarlos a vivienda de promoción pública. Por todo ello, la dipuada de Cs que el PSOE y sus diputados en el Congreso "tienen dos opciones: dar un paso al frente, demostrar que defienden los intereses de las islas, y votar a favor de las enmiendas o, por el contrario, dar la espalda a los intereses de Baleares, bajar la cabeza, y consentir una vez más un trato injusto por parte de Sánchez".