La institución insular ha explicado que este aumento presupuestario se destinará, principalmente, a dos líneas de trabajo. Por un lado, se reforzarán los servicios actuales y los que se han tenido que crear de urgencia ante la crisis de la Covid 19 y, por otro, se seguirá trabajando en un cambio de modelo de atención en todas las áreas del IMAS, enfocado a una atención más personalizada.
El conseller de Drets Socials y presidente del IMAS, Javier de Juan, ha señalado que a las actuaciones relacionadas con la pandemia se destinarán 4,8 millones de euros para el refuerzo de personal, material de prevención y alquiler de espacios para su uso como centros de drenaje. En cuanto al cambio de modelo de atención, se invertirán 4,5 millones de euros distribuidos entre diferentes programas.
El Servicio de Atención Integral Domiciliaria (SAID) acogerá un incremento presupuestario de 2 millones de euros, que permitirá la incorporación en el programa de 10 municipios, estando previsto que se pueda prestar servicio a 120 nuevos usuarios. Esto permitirá duplicar tanto las plazas actuales como los municipios donde se lleva a cabo esta labor. En total, está prevista una inversión de 4,2 millones de euros para atender a un total de 250 personas.
La Red de Inclusión Social es otro de los servicios que registrará un aumento en el presupuesto, en este caso de cerca de 1 millón de euros, que se destinarán a reforzar los programas de acceso a la vivienda Housing First y Housing Led y a la creación de centros especializados nuevos.
INFANCIA Y FAMILIA
Asimismo, el Área de Infancia y Familia se beneficiará de un incremento de 1,5 millones de euros para los diferentes programas de acogimiento residencial, tanto a las familias como a los centros especializados. En concreto, se pondrá en marcha un centro especializado en menores con adicciones y programas nuevos de acogida familiar terapéutico y para menores extranjeros no acompañados.
El presidente del IMAS ha destacado que, si bien el aumento inicial del presupuesto es de un 4,2 por ciento, por primera vez en mucho tiempo el organismo podrá utilizar el remanente de entre 10 y 15 millones de euros adicionales que, a partir del segundo trimestre de 2021, estará a disposición del Consell.
De Juan ha recordado que, a pesar de las dificultades que ha planteado este fatídico año 2020, el IMAS ha continuado invirtiendo "en la mejora de los servicios públicos y en la contracción de personal para poder atenderlos". También se han mantenido las inversiones en la mejora o construcción de infraestructuras nuevas, como la planta 9 de la residencia La Bonanova, la reforma de la residencia Miquel Mir, en Inca, el nuevo equipamiento geriátrico de Marratxí o la construcción del edificio de familias en la sede del IMAS, en Palma.