POLÍTICA

Més pide "ajustar" los acuerdos de Bellver ante la nueva situación sanitaria, económica y social

Declaraciones de su portavoz parlamentario, Miquel Ensenyat

Redacción | Lunes 19 de octubre de 2020
El portavoz parlamentario de Més per Mallorca, Miquel Ensenyat, se ha referido al Debate de Política General que se celebrará en esta semana en el Parlament balear como una "oportunidad" de "reafirmar y ajustar al nuevo contexto actual los acuerdos de Bellver".

Según ha explicado Ensenyat este lunes en rueda de prensa, "en los próximos días se tiene la oportunidad de hacer una foto de lo que le ha tocado vivir a la sociedad, determinar cuáles son las debilidades de Baleares y fijar los nuevos objetivos a través de las propuestas de resolución que marcarán la política de los próximos años. Es el momento, por tanto de reafirmar los acuerdos de Bellver y ajustarlos al nuevo contexto de crisis sanitaria, económica y social".

En esta línea, ha pedido al resto de los grupos que forman el arco parlamentario "ir mucho más allá de siglas, discursos e intereses partidistas". "No es momento de frases bonitas sino de tener altura de miras", ha destacado el portavoz parlamentario de MÉS, quien ha añadido que hay que tener en cuenta que "se está ante un contexto de mucha crispación y lo que no quiere la gente es ver a los diputados discutiendo sino siendo capaces de llegar a acuerdos".

"Més llega al Debate de Política General, el más importante de los últimos tiempos, con ganas de debatir sobre las políticas que se han de llevar a cabo. Tenemos muchas ganas de debatir sobre las políticas de presente y de futuro sin caer en la complacencia ni en la crítica destructiva", ha defendido.

ENSENYAT APUESTA POR MEJORAR LA FINANCIACIÓN EN BALEARES

Así, el portavoz parlamentario de Més per Mallorca ha expresado que su formación "quiere que quede claro que "es necesario apostar por la sanidad pública, la educación o que hay que luchar contra el cambio climático. Y lo más importante mejorar la financiación de Baleares".

En esta línea, se ha referido a que Baleares sigue siendo una de las comunidades autónomas "más endeudadas", lo que ha opinado es una "cuestión estructural, que las Islas arrastran desde 2007, incluso desde antes".

Asimismo, ha advertido, "los ciudadanos de Baleares son los que más carga impositiva tienen que asumir y, en cambio, el esfuerzo hecho no repercute en las inversiones que llegan desde Estado, pues siempre se quedan por debajo de la media en educación, sanidad o infraestructuras".

Por este motivo, ha concluido, "nos gustaría que la presidenta Armengol anuncie en el Parlament que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) contemplan la propuesta de REB aprobada en el Congreso, donde duerme el sueño de los justos, porque ya 'fa pep' pedirles a los partidos que cumplan la ley, especialmente ésta porque va el futuro del archipiélago en ello".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas