Coincidiendo con la Semana para la Erradicación de la Pobreza, la organización considera imprescindible que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) presten atención a las personas más vulnerables. "Paliar los efectos de la crisis socioeconómica, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, para que nadie quede atrás, es urgente. Por ello pedimos al Gobierno que aplique medidas que blinden servicios públicos como la educación y la sanidad y refuercen la protección social, especialmente ampliando el Ingreso Mínimo Vital", ha reclamado el director general de Oxfam Intermón, Franc Cortada.
Además, a nivel internacional, la organización destaca, citando al Banco Mundial, que por primera vez en 20 años crecerá la pobreza extrema por los efectos "devastadores" de la pandemia, alcanzando a cerca de 115 millones de personas más.
Oxfam también pone de relieve que más de 55 millones de personas están en riesgo de hambre extrema en siete países del mundo: Yemen, la República Democrática del Congo, Nigeria, Burkina Faso, Afganistán, Sudán del Sur y Somalia. La organización alerta de que la financiación para dar respuesta humanitaria a esta situación es "extremadamente baja".