El mes pasado se matricularon en España un total de 323 embarcaciones de recreo, frente a las 246 y 236, registradas en los meses de septiembre de 2019 y 2018, respectivamente. En el acumulado de los nueve meses transcurridos de 2020 (enero-septiembre), la caída de las matriculaciones se ha ido aminorando gracias a la evolución de la temporada, que ha sido más corta pero marcada por un importante incremento de la demanda interna.
Así, desde enero hasta septiembre se han matriculado en España 4.786 embarcaciones de recreo frente a las 5.478 efectuadas en el mismo período del año pasado.
El alquiler de embarcaciones, con una buena temporada de junio a septiembre, se ha comportado especialmente bien este último mes, en el que se han incrementado las matriculaciones de embarcaciones para este uso en un 8,11 por ciento con respecto a septiembre de 2019. En el acumulado del año, debido a las caídas de abril y mayo, las matriculaciones de barcos destinados al chárter pierden un 27,38 por ciento.
Por eslora, caen las matriculaciones en todos los segmentos en el acumulado del año, una caída que es menor en las matriculaciones de barcos hasta 8 metros (-11,8 por ciento), que representan el 89,4% del mercado náutico. Por tipología de embarcaciones, las motos de agua (-0,1 por ciento), las neumáticas plegables (-7) y los veleros (-8,4) son los que pierden menos matriculaciones en el acumulado del año.