Los datos del coronavirus este miércoles 26 de agosto en Baleares apuntan 336 contagios y dos fallecidos más que el martes.
El Servicio balear de Epidemiología ha confirmado ya 7.045 casos de personas con SARS-CoV-2, cifra que el Ministerio de Sanidad, al excluir las 105 serologías positivas anteriores al 11 de mayo, deja en 6.940 con 6.093 que corresponden a Mallorca, 186 a Menorca, 609 a Ibiza y 52 a Formentera.
El total de curados es de 4.496 personas, 249 más en 24 horas. Por su parte, el acumulado de víctimas mortales es de 237.
Estos datos llevan a 2.312 los casos positivos de COVID-19 activos, sumándose 85.
Francina Armengol ha señalado este miércoles que la evolución de casos en Baleares es "alta y preocupante" y, por ello, este viernes se publicará una nueva resolución con más restricciones para evitar focos de contagios. Entre otras medidas, se prohibirá fumar en la calle, se reduce a diez el número de personas en reuniones sociales y se impone la mascarilla en centros de trabajo y paseos marítimos.
Cabe recordar que este martes saltaron todas las alarmas al comunicar Sanitat 908 nuevos casos. Poco después aclararon que incluían positivos no computados en días previos. El total quedó en 6.709, que Sanidad dejó en 6.604 con 5.806 en Mallorca, 181 en Menorca, 596 en Ibiza y 48 a Formentera. Los curados fueron 4.247 (+247), los fallecidos 235 (+1) y los casos activos 2.227 (+660). Los ingresados en UCI eran 37 (+5).
Salut atiende a 5.254 personas por contagio de SARS-CoV-2 con 292 hospitalizados de los que 39 están en la UCI. Hay 4.962 en primaria.
Por islas, en Mallorca hay 262 personas hospitalizadas (24 hospitalizaciones obedecen a causas sociales, no clínicas) y 33 en unidades de cuidados intensivos. Además, 4.361 reciben atención primaria en sus domicilios.
En Menorca hay cuatro personas ingresadas en el Hospital Mateu Orfila y 122 permanecen en sus casas atendidas por parte de primaria.
En Ibiza son 26 las personas hospitalizadas con seis en UCI). Hay 451 casos confirmados seguidos en el domicilio por parte de sus centros de salud. En Formentera hay 28 más.
Los casos de sanitarios afectasos ascienden a 477 con 423 en vigilancia (349 en Mallorca, 2 en Menorca y 72 en las Pitiüses) y 155 con el contagio activo (134 en Mallorca, 1 en Menorca y 20 en las Pitiüses).
Los laboratorios de los hospitales públicos han hecho 235.342 pruebas diagnósticas (186.246 PCR, 10.849 tests rápidos de anticuerpos y 38.247 serologías).
En cuanto a la situación en las residencias de gente mayor, hay 24 usuarios activos correspondientes a tres centros de Mallorca, tras el fallecimiento de una usuaria de Verge de l’Esperança en el hospital donde se encontraba hospitalizada –el balance de residentes fallecidos durante la pandemia en Baleares es de 92 personas-.Hay 22 residentes con contagio activo en Verge de l’Esperança, 1 en Seniors Montuïri y 1 en Seniors Can Picafort.
En cuanto a los profesionales, hay 32 trabajadores positivos activos en residencias de Mallorca, 3 en Eivissa y 1 en Menorca.
Fernando Simón ha informado de 3.594 nuevos positivos de coronavirus en España, que llevan a 419.849 casos confirmados de COVID-19 y 28.971 fallecidos.
La curva del coronavirus en España sigue en cifras muy elevadas con 2.415 nuevos contagios en 24 horas y más de 7.000 añadidos con respecto al total del día anterior. El balance quedó en 412.553 casos confirmados de COVID-19 y 28.924 fallecidos.