Uno de los aspectos destacados de esta nueva edición de la 'Nitx de l'Art' es que se prescindirá completamente del material impreso, de manera que toda la información sobre los actos y las propuestas culturales del evento deberá obtenerse a través de un código QR.
En todo caso, el Consistorio ha recordado que no se hará responsable de los espacios expositivos que se hallen fuera del programa oficial, ya que en otras ediciones ha sido habitual que algunos vecinos del municipio cedieran sus domicilios para acoger muestras artísticas, una práctica que en esta convocatoria no estará permitida.
El Ayuntamiento de Felanitx ha explicado igualmente que el aforo en los distintos espacios estará limitado. En el centro cultural, la capacidad será del 50 por ciento y se podrán concentrar hasta 50 personas, mientras que el resto de talleres y recintos creativos se podrán visitar en grupos de 10 personas, con mascarilla y manteniendo la distancia de seguridad.
Por su parte, la Casa de Cultura albergará la exposición de las obras seleccionadas en el VI Certamen de Artes Plásticas 'Ciutat de Felanitx', cuyo ganador será dado a conocer este próximo viernes.
Las bases del concurso prevén un primer premio patrocinado por el Ayuntamiento de Felanitx y dotado con 4.500 euros y una exposición individual en la Casa de Cultura, y un segundo premio a cargo del Semanari de Felanitx, con una cuantía de 2.000 euros.
Igualmente, en la sala 'Miquel Barceló' se llevará a cabo la exposición del artista Ricard Chiang titulada 'CHIANG 00'S', una muestra comisariada por Biel Perelló, experto en arte de la Galería Marimón.