En concreto, la organización sindical insta a que se debata en la Cámara Baja la Proposición de Ley de Seguridad del Paciente que llegó al Congreso en octubre del pasado año gracias a las 660.000 firmas de ciudadanos y profesionales recabadas por Satse para establecer una norma garantice en toda España una asignación máxima de pacientes por cada enfermero.
La aprobación de una norma estatal contra las agresiones a los profesionales sanitarios es otra de las reclamaciones de Satse, ya que, a su juicio, "se sigue dando una respuesta parcial, descoordinada e incompleta a este grave problema al actuar cada comunidad autónoma como entiende pertinente". "Una norma con medidas y actuaciones comunes y de obligado cumplimiento en toda España mejoraría la seguridad del personal sanitario", aseguran.
De otro lado, el sindicato reitera la necesidad de aprobar también una ley que evite los riesgos para su salud que sufren los profesionales sanitarios, especialmente los enfermeros, cuando usan y administran medicamentos peligrosos.
Por último, Satse recuerda la constitución de un Observatorio de la Imagen de la Mujer, tras conocerse la elaboración de un borrador de Real Decreto el pasado año, que lucharía contra la difusión de imágenes y estereotipos que atentan contra la dignidad profesional y personal de los enfermero, entre otross.
"De manera paralela a seguir adoptando todas las medidas y actuaciones necesarias para minimizar los efectos de la pandemia en nuestro país, los distintos partidos políticos deben retomar otros proyectos que buscan el mismo objetivo general de mejorar y reforzar nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS), como se ha visto tan necesario en estos últimos meses", concluyen.