La creación de esta mesa se acordó por unanimidad de todos los partidos que forman la corporación municipal en una sesión plenaria, y su objetivo es que diferentes estamentos del término que han trabajado durante la crisis sanitaria, económica y sociales, pongan en común experiencias de las diferentes situaciones vividas en los últimos meses.
En la reunión han participado representantes de diferentes departamentos del consistorio como Servicios Sociales, Emergencias o la Empresa Municipal de Servicios (SEMDESA), así como el coordinador médico y la coordinadora de enfermería del Centro de Salud de Santanyí, un miembro del destacamento de la
Guardia Civil en Santanyí, el Jefe de la Policía Local de Santanyí, y representantes de los partidos de la oposición.
La alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, ha agradecido el trabajo de todos los servicios durante el estado de alarma y durante la gestión de la crisis provocada por la Covid-19. Tal como ha explicado, "este ayuntamiento se ha coordinado en todo momento con cada uno de los sectores para poder atender las necesidades de la ciudadanía. También hemos ido informando a los partidos de la oposición para que supieran qué pasos dábamos. Desgraciadamente, la sensación que hemos tenido en Santanyí, que creo que se ha repetido en muchos otros municipios, es que se nos ha dejado un poco a nuestra suerte. Hemos tenido asumir competencias que no nos correspondían y hemos desarrollado tareas sin directrices claras en materias como seguridad, limpieza, atención social. Además de asumir su coordinación, los consistorios también hemos tenido que asumir sus costes económicos. Esta mesa de seguimiento nos debe servir, además de compartir experiencias, de altavoz hacia las instituciones supramunicipales para que entiendan que los que estamos en la primera línea de la sociedad somos los ayuntamientos, los centros de salud, las policías locales, los destacamentos de la Guardia Civil".
En este primer encuentro se ha acordado que la mesa de seguimiento de la Covid del municipio de Santanyí se reuna mensualmente, por lo que la próxima será en septiembre.
El comienzo del curso escolar 2020-2021 es una de las cuestiones que se ha abordado y que preocupa en un municipio que cuenta con 13 núcleos de población con cuatro centros educativos públicos, más uno de concertado y el IES Santanyí. Todos están a la espera de recibir directrices del Govern para establecer directrices comunes.