María Frontera ha lamentado el anuncio de las autoridades alemanas al señalar que "después de todos los esfuerzos que se han hecho por parte de los hoteleros y agentes de la cadena de valor turística para activar un mínimo de actividad turística en las islas Baleares, la recomendación de no viajar a España, a excepción de Canarias es una muy mala noticia para nuestra comunidad".
Los turistas deberán pasar una prueba al llegar a Alemania
Leer másLa presidenta de la Fehm ha añadido que "desde las empresas hemos trabajado intensamente en la adopción de medidas, protocolos, formación de nuestros trabajadores para ofrecer garantías y seguridad tanto a nuestros trabajadores como a los visitantes. Apenas hay contagios entre los turistas. Se han habilitado los hoteles puente y en esa parte se aprecia un mayor control, aunque cierto es que no ha habido la misma concienciación por parte de algunos grupos o colectivos a nivel local, si bien hay menos casos graves, hay más leves y asintomáticos".
Además, recuerda que "el hecho de que Alemania haya decretado la recomendación de no viajar tienen consecuencias inmediatas como las tuvo la cuarentena en el Reino Unido pero vamos a ver como se desarrollan los acontecimientos en los próximos días, los cambios que pudiera haber en la planificación de vuelos y la salida prematura de algunos de los clientes que también están actualmente pasando sus vacaciones".
Ante esta situación, Frontera vaticina que "será obvio que las llegadas de clientes alemanes a partir de mañana (sábado) por la mañana serán nulas o escasas".
Por último, la presidenta de la patronal hotelera advierte de que "hay que seguir con un control exhaustivo en los aeropuertos y puertos como pedimos demandando tanto a nivel internacional como a nivel de vuelos nacionales".