El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acude este miércoles a Palma para asisir al tradicional despacho veraniego con el Rey Felipe VI en el Palacio de Marivent. Sánchez interrumpe, así, sus vacaciones en Canarias para desplazarse a Baleares donde la agenda incluye también un encuentro con la presidenta balear, Francina Armengol.
La reunión con el monarca está prevista a las 12:30 del mediodía y será la primera vez que el Rey y el presidente del Gobierno aparecerán juntos públicamente tras la marcha de España del Rey emérito, Juan Carlos I. El encuentro estará marcado por los asuntos de la actualidad nacional sobre los que Pedro Sánchez posteriormente comparecerá en rueda de prensa en los jardines de Marivent.
Ya por la tarde, el presidente del Gobierno tiene previsto reunirse con la presidenta Armengol sobre las 15:30 en el Consolat de Mar. Esta reunión, de la que Armengol dará cuenta ante la prensa una vez concluida, se produce en un momento en que administraciones, sindicatos y asociaciones empresariales de las Islas reclaman al Gobierno central la prolongación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) hasta final de año y, en algunos casos, hasta Semana Santa.
La ministra de Trabajo, en la Mesa de Diálogo Social
Leer másLa propia Armengol así lo expresó ante Sánchez en la conferencia de presidentes autonómicos celebrada en La Rioja el pasado 31 de julio. Armengol pidió que los ERTEs se prolonguen en Baleares "al menos" hasta final de este año, ya que, según señaló, esta comunidad, al ser una autonomía turística, sufre "la peor" situación económica del país a consecuencia de la crisis del coronavirus. La presidenta balear tendrá esta tarde la oportunidad de volver a reclamar ante Pedro Sánchez lo que ha denominado como una "salida justa de la crisis" para una comunidad que "vive" del turismo.
Con esta petición, Armengol hace suyo el argumento esgrimido por patronales y sindicatos de las Islas, quienes ya pudieron trasladarlo personalmente a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la reunión de la Mesa de Diálogo Social celebrada en Palma el pasado 1 de agosto.
En ese encuentro, Díaz aseguró que el Gobierno central continuará protegiendo con este recurso a los trabajadores y a las empresas de las islas "que precisan certidumbre" y dejó entrever que la prolongación del sistema se producirá en Baleares más allá de septiembre, pero sin comprometer una decisión inminente.
Baleares llegó a tener incluidos en ERTEs a más de 140.000 trabajadores de los casi 3,4 millones que llegaron a estarlo en el conjunto del país. Después de ser la comunidad que menos trabajadores ha rescatado tras estar incluidos en un ERTE, Baleares mantiene aún a algo más de 55.000 trabajadores sujetos a este régimen de protección.
En este mismo sentido, los autónomos también serán objeto de las peticiones de la presidenta Armengol a Pedro Sánchez, con el objetivo de que también este colectivo de trabajadores pueda percibir ayudas más allá de los plazos marcados actualmente.
Según ha podido saber mallorcadiario.com, otros asuntos sobre la mesa en la reunión de Francina Armengol con Pedro Sánchez hacen referencia a la conectividad aérea y a la generación de confianza en Baleares como destino turístico, además de la evolución del coronavirus en la comunidad y el correspondiente reparto de fondos europeos para los que "Baleares tiene buenos proyectos", indican fuentes conocedoras del contenido de la reunión.
En este sentido, Armengol reclamará a Sánchez que Baleares pueda realizar pruebas sanitarias en puertos y aeropuertos de las islas a pasajeros nacionales, recalcando la necesidad de "vigilar mucho más la movilidad" para hacer frente a la pandemia del coronavirus, especialmente tras el repunte de las cifras durante los últimos días.